Libros con enfoque feminista y LGTBI+ ganan espacio en ferias y librerías alternativas"
Desde hace 17 años, se convirtieron en un faro editorial para quienes buscan otras voces, otras narrativas y otras formas de organización. Publican libros que no se encuentran en grandes cadenas y defienden el trabajo asociado como una apuesta política, cultural y económica.
Libros con enfoque feminista y LGTBI
Categoría: CABA

La Cooperativa de Trabajo Madreselva Ltda. surgió como una editorial mucho antes de adquirir formalmente ese nombre. “Comenzamos como editorial hace 17 años, pero recién en 2022 obtuvimos la matrícula como Cooperativa”, cuenta uno de sus socios fundadores, Leonardo Rodríguez. Desde el principio, su modo de trabajo fue horizontal, asambleario, compartiendo tanto el esfuerzo como las ganancias.

Hoy, sus libros recorren ferias, librerías independientes y centros culturales de todo el país. “Nunca trabajamos con grandes cadenas. Elegimos distribuir en librerías independientes, donde también se valora el contenido que proponemos”, explica Rodríguez, mientras la entidad participa de la Feria del Libro de la Universidad Nacional de Hurlingham.

El catálogo de Madreselva abarca ensayos, narrativa y literatura infantil, siempre atravesado por una perspectiva crítica. Feminismos, teoría queer, luchas LGTBI y derechos humanos son ejes centrales de sus publicaciones. “Nos interesa hablar de temas que no siempre tienen lugar en el mercado editorial tradicional, como la discapacidad o los conflictos sindicales”.

Además de su página web (www.editorialmadreselva.com.ar), la Cooperativa mantiene una presencia activa en redes sociales como Instagram y Facebook. “Las redes van cambiando, antes era Facebook, ahora es Instagram. Lo importante es adaptarse para seguir comunicando lo que hacemos”.

Uno de los sellos distintivos de Madreselva es su modo de trabajar en red. Participan de un grupo de editoriales cooperativas dentro de la Cámara del Libro, donde buscan visibilizar las problemáticas específicas del sector autogestivo. “No tenemos los mismos desafíos que una pyme tradicional. Nos mueve la lógica de la economía social y solidaria”.

También construyen alianzas con sindicatos y organizaciones sociales. Durante la Feria del Libro, por ejemplo, ofrecieron descuentos especiales para afiliados a ADEMYS (docentes), judiciales y SIPREBA (periodistas). “Nos gusta hacer este tipo de acuerdos. No solo vendemos libros, construimos vínculos”, remarca Rodríguez.

De cara a la segunda mitad del año, la Cooperativa apuesta a sostener el ritmo de publicaciones y seguir participando de ferias y encuentros. A pesar de la caída del consumo, no bajan los brazos. “El libro no escapa a la crisis, pero seguimos. Porque no se trata solo de editar, sino de hacer circular ideas, proyectos, militancias”.

Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en el programa Bienestar y otras yerbas, en AgenHoy Radio (Florencio Varela, Buenos Aires).


Para seguir leyendo de la Cooperativa de Trabajo Madreselva Ltda.
2025-08-04 20:00:00
Relacionados

El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.

 

es un producto de

Matrícula INAES 40.246. 

2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite

Desarrollado por Puro Web Design.