Realizan un taller de cine rodante por distintas localidades
Equiparon una casa móvil con cámaras, luces y una sala de edición para producir cortometrajes en un solo día. La actividad finaliza con una proyección abierta a la comunidad, generando un espacio de formación y encuentro popular a través del audiovisual.
Lanzan un taller de cine rodante por distintas localidades
Categoría: Buenos Aires

Desde sus inicios hace 18 años, un grupo de trabajadores y trabajadoras decidió impulsar un canal de televisión abierta en la localidad bonaerense de Cañuelas, aun cuando las normativas vigentes no les permitían conformarse como Cooperativa.

Primero lo hicieron bajo la figura de sociedad anónima, pero siempre con el espíritu asociativo como bandera. La oportunidad llegó en 2015, cuando la legislación finalmente abrió las puertas a la comunicación cooperativa, y así se consolidó la Cooperativa de Trabajo Canal Comunitario Cañuelas Ltda.

La experiencia de sostener un medio televisivo en una localidad como Cañuelas no estuvo exenta de dificultades. El costo de la infraestructura técnica y la falta de recursos publicitarios locales hicieron inviable la continuidad del canal al aire, que dejó de transmitir hace dos años. Sin embargo, la entidad encontró otros caminos: la producción de documentales, informes periodísticos, talleres de cine y distintos servicios audiovisuales, que hoy constituyen su principal actividad.

El presidente de la Cooperativa, Daniel Zuk, recordó que muchos de sus integrantes provenían del mundo del cine y habían trabajado en proyectos colectivos desde antes de 2007. Esa trayectoria les permitió mantener vivo el espíritu cooperativo aun en los momentos de mayor incertidumbre.

“Lo que aglutina a una Cooperativa son los proyectos y los recursos. Podés tener grandes ideas, pero sin los medios para concretarlas es muy difícil. Sin embargo, seguimos insistiendo porque creemos en este modelo de trabajo”, señaló.

Actualmente son ocho los socios y socias activas, quienes se sostienen combinando ingresos propios con los recursos que generan. Entre sus proyectos más destacados está el taller de cine rodante: una casa equipada con cámaras, luces, micrófonos y sala de edición que se traslada por distintas localidades para producir cortometrajes en un solo día. La propuesta culmina con una proyección comunitaria, convirtiéndose en un espacio de formación, encuentro y debate popular.

Para Zuk, la clave del cooperativismo está en la igualdad y la pertenencia: “Cuando uno sabe que también es dueño de las herramientas con las que trabaja, las cuida y las valora de otra manera. Esa conciencia es lo que hace posible sostener un proyecto común”.

Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en Radio Los Toldos (Los Toldos, Buenos Aires).


Para seguir leyendo de la Cooperativa de Trabajo Canal Comunitario Cañuelas Ltda.
2025-10-29 20:30:00
Relacionados

El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.

 

es un producto de

Matrícula INAES 40.246. 

2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite

Desarrollado por Puro Web Design.