El Gobierno de Córdoba puso en marcha el Programa de Bacheo Cooperativo Experimental con Bioasfalto. La iniciativa es impulsada a través de sus Ministerios de Infraestructura y de Cooperativas y Mutuales. Promueve infraestructura vial sostenible con participación de municipios, comunas y Cooperativas, entre ellas, la Cooperativa de Trabajo La Esperanza Ltda., cuyos integrantes recibieron certificados de la capacitación llevada a cabo.
El Ministerio de Infraestructura aportará asesoramiento técnico en colocación de bioasfaltos. También en eficiencia energética y medición de emisiones de gases. Así lo establece el convenio de colaboración firmado en la localidad de Mi Granja.
El ministro Fabián López explicó que “el convenio apunta a trabajar fuertemente en la infraestructura sostenible”. Agregó que se reemplazará “el asfalto de base fósil por un bioasfalto, una biomezcla”. Esto permitirá generar menos emisiones durante las tades de mantenimiento.
Por su parte, la Dirección Provincial de Vialidad sumará asistencia técnica y topográfica. También brindará apoyo en materia de seguridad vial. El estado provincial centraliza así la coordinación técnica del programa.
El Ministerio de Cooperativas y Mutuales coordinará la capacitación. Articulará con las entidades locales para la ejecución de las tareas. Los municipios acompañarán con recursos humanos y relevamientos de los sitios.
“El convenio apunta al uso de bioasfalto en accesos de alta circulación”, explicó el director provincial de Biocombustibles y Bioenergía, Mariano Santillán. “El objetivo es capacitar en la colocación de estas mezclas”, detalló. Además, se medirá “el ahorro de huella de carbono asociado”.
El lanzamiento oficial contó con la presencia de los ministros del área. También firmaron el acuerdo intendentes y jefes comunales de los departamentos Colón y Santa María, además de legisladores y referentes del sector cooperativo.
La proyección inicial es de 250 toneladas de bioasfalto para la primera etapa. Se utilizará en bacheo de pavimento interno y mejoramiento de accesos urbanos. También en rampas, sendas peatonales, ciclovías y paradas de colectivos.
Fuente: Prensa oficial provincia de Córdoba.
El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.