La Cooperativa de Trabajo y Consumo Los Caminantes Ltda., encargada de la separación de residuos en la planta de tratamiento municipal al sur de la ciudad, describió una realidad alarmante: cada vez más personas ingresan al predio buscando comida, ropa o materiales para vender, evidenciando la profundidad de la crisis económica.
La Cooperativa Los Caminantes, con 150 asociados, opera legalmente en el reciclaje de residuos sólidos urbanos. Sin embargo, según sus integrantes, el lugar sufre un descontrol en los accesos, con ingresos constantes de personas ajenas a la organización. Esta situación ha derivado en incidentes como incendios -accidentales o intencionales- que generan contaminación y molestias en barrios como Valle Chico, cuyos vecinos denuncian el humo y los malos olores.
El representante de la Cooperativa Los Caminantes, Carlos Arias, lo expresó con crudeza: “La gente busca en la Planta de Tratamiento ropa, aluminio, lo que sea para vivir, buscan cómo pasar el día. Hace unos años atrás no buscaban comida, la gente buscaba trabajar, hoy en día, hay personas que están buscando qué pueden llevar para comer, hasta los mismos trabajadores nuestros buscan algo de alimentos, lamentablemente lo que vendemos ya no tiene valor”.
El problema trasciende lo administrativo. La falta de controles eficientes por parte de las autoridades competentes agrava los riesgos operativos, pero el núcleo del conflicto es la emergencia social: familias enteras hurgan en la basura para encontrar algo que les permita subsistir. Esta práctica, antes asociada a grandes ciudades, ahora es frecuente en Catamarca, donde el deterioro del poder adquisitivo, la marginalidad y la reducción de asistencia estatal han dejado a muchos sin alternativas.
La Cooperativa Los Caminantes enfrenta además desafíos logísticos. Al compartir espacio con otra organización de 120 trabajadores, la gestión se complica ante el flujo desordenado de personas. Aunque las autoridades municipales podrían reforzar la seguridad, la solución de fondo requiere abordar las causas estructurales de la pobreza.
Mientras tanto, la planta de tratamiento se ha convertido en un símbolo de la crisis. Lo que antes era un centro de reciclaje ordenado hoy es escenario de desesperación, donde la búsqueda de alimentos compite con la labor formal de separación de residuos. La Cooperativa Los Caminantes insiste en la urgencia de medidas integrales, pero el panorama sigue siendo desolador.
Fuente: El Ancasti.
El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.