“El gobierno de Milei abrió la importación de basura, llegan containers con residuos de Brasil, de Estados Unidos, que se despojan de esa basura y acá nos llega como cartón, papel o plásticos”, advirtió la presidenta de la Cooperativa de Trabajo Eco Candioti Ltda., Mariana Maglianese.
La empresa social lleva el nombre de la localidad Candioti, en la provincia de Santa Fe, que surgió en el 2020, hoy enfrenta una situación crítica debido a la crisis económica del país y con un factor que afecta directamente al sector, “la apertura de la importación, incluye ser depósitos de la basura de otros países, como Brasil y Estados Unidos”, explicó Maglianese.
Según mencionó la cooperativista, esta política no solo afecta el ambiente, sino que destruye el circuito de reciclaje local, interrumpiendo lo que debería ser un ciclo virtuoso de la economía circular. “Lo que se paga hoy por el cartón es una chirola. Estamos limpiando estos países a costa de que el residuo que nosotros mismos generamos no tenga lugar de procesamiento local”.
“Estamos en un modelo extractivista, contaminante y lineal. El uso y descarte se volvió política, y no hay lugar para quienes trabajamos en la recuperación de residuos. Pero seguimos poniendo fichas con la premisa de la solidaridad, del pensar en el otro, de la humanidad”, sentenció.
El impacto económico es contundente. “Hace dos años, nos estaban pagando 400 pesos el kilo de cartón. Hoy, la Eco Candioti logra vender a 88 el kilo por ser parte de una red más grande, sino en canales informales, le pagan 30 pesos el kilo. Trece veces menos, en un contexto en el que la inflación se disparó al 170% y después se controló”, describió.
Esta caída de ingresos obligó al cierre de una unidad productiva ubicada en Santa Fe, en el barrio Colastine Sur, donde trabajaban ocho personas. “No les da para pagar la nafta, para mover un vehículo o un flete. No les cierra por ningún lado”.
“No tenemos muchos industriales nacionalistas, defienden el bolsillo, cuánto más ganen a ese lado corren, prefieren comprar residuos importados a precios más bajos”, sostuvo y ejemplificó “a la industria del papel nosotros lo ofrecemos a 88 pesos el kilo, nos dicen no, prefiero pagar 20 pesos el kilo por material que llega en container desde Brasil”.
Ante la baja en la actividad, la cooperativa concentró el trabajo en tres días por semana y convoca a jornadas solidarias para tareas como el tamizado y embolsado de compost a personas del vecindario, amistades, familiares para preparar el producto para la venta y obtener un nuevo ingreso. “No podemos hacer horas de trabajo, porque no podemos pagar a los compañeros, ya que no hay una ganancia inmediata. Primero hay que vender, para después poder pagar”.
Eco Candioti forma parte de la Red Mayo, articulada dentro de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA). Desde allí, junto a otras cooperativas y organizaciones sociales, sostienen una perspectiva de trabajo autogestivo y comunitario. “La CTA entiende que somos trabajadores, aunque no tengamos recibo de sueldo. Nos defiende igual”, remarcó Maglianese.
La referente de la cooperativa también se refirió al valor ambiental del trabajo que realizan. “En Candioti no se quema ni se tira. La calidad del agua y del aire acá es mejor que en otras localidades cercanas. Todo eso es resultado de nuestro trabajo, aunque no se vea como una obra tangible como un cordón cuneta”, señaló.
Desde Eco Candioti insisten en que el reciclado debe formar parte de una política de Estado. “Lo dice el artículo 41 de la Constitución: tenemos que hacer un aprovechamiento de lo que hay sin comprometer la calidad de vida de las generaciones futuras. Aplicarlo hoy cuesta horrores”.
Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en el programa Nuestras Cooperativas, en Show CDC Multimedios (General Roca, Río Negro).
El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.