Integran coro y teatro desde la primera infancia
Estudiantes desde los tres años participan en estas actividades como parte central de su formación. La práctica regular en estas disciplinas fomenta el desarrollo de hábitos de trabajo colectivo y la internalización de normas compartidas dentro del ámbito escolar.
Integran coro y teatro desde la primera infancia
Categoría: Córdoba

La experiencia educativa de Collegium Cooperativa de Trabajo Ltda. nacida en 1982 muestra cómo el arte puede convertirse en una herramienta de formación integral desde los primeros años. Con una orientación artístico-musical que atraviesa todos sus niveles, el proyecto combina enseñanza formal y prácticas colectivas que fortalecen la convivencia y los vínculos.

Desde la sala de tres años, las niñas y niños participan de actividades de teatro y coro, lo que les permite incorporar hábitos de trabajo grupal y reglas compartidas. A medida que avanzan en la primaria, cada estudiante elige un instrumento a partir del tercer grado. “Tenemos una sola sección por sala, por grado y por año, porque la educación es bastante personalizada, el alumno tiene su clase de instrumento, cualquiera sea, saxo, trompeta, batería, guitarra, canto, de forma individual”.

Tras un período de aprendizaje individual, se suman las clases de conjuntos instrumentales, donde la música se convierte en un espacio de colaboración y empatía.

“Es difícil hacer música en grupo sin atender a la cohesión y a las directivas comunes. Eso desarrolla capacidades empáticas y de convivencia muy valiosas”, explicó Adrián Baigorria, referente de la institución.

Según señaló, este perfil artístico influye de manera positiva en la vida escolar. Si bien reconoció que “hay conflictos, incorporándolos como parte del relacionamiento humano”, los equipos de orientación pedagógica observan un impacto directo en el desarrollo intelectual y emocional de las y los estudiantes.

En cuanto a organización cooperativa, Baigorria destacó que se le dan contenidos cooperativos al estudiantado. “Se impulsa el desarrollo de prácticas cooperativas organizativas, por ejemplo, de ciertos conciertos, obras teatrales, actividades generales que son impulsadas por los propios alumnos del centro de estudiantes, en las cuales se convoca a una jornada de trabajo en el edificio”, ejemplificó.

También añadió que parte de la identidad institucional es estar atentos al cumplimiento de derechos humanos e inclusión: “Estamos al límite, en la cantidad de alumnos con discapacidades que se pueden recibir”.

Actualmente, el colegio cuenta con 500 estudiantes en los diferentes niveles de formación formal obligatoria, alrededor de 100 en carreras artísticas y otros 100 en talleres, con clases personalizadas de instrumento y espacios de práctica grupal. La propuesta incluye además una Big Band de jazz con más de 15 años de trayectoria que participa de festivales internacionales realizados en Córdoba.

Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en Radio Nacional Bariloche (Bariloche, Río Negro).


Para seguir leyendo de Collegium Cooperativa de Trabajo Ltda.
2025-10-16 20:00:55
Relacionados

El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.

 

es un producto de

Matrícula INAES 40.246. 

2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite

Desarrollado por Puro Web Design.