Instalarán 60 bioestaciones eléctricas con materiales reciclados y bajo carbono
Se trata de una iniciativa con financiamiento estatal, que utilizarán para su construcción hormigón reciclado, transformadores biodegradables y biocombustibles. Cada unidad reducirá emisiones y operará con medición inteligente. El diseño incluye señalética interactiva para educar sobre eficiencia energética y energías limpias.
Instalarán 60 bioestaciones eléctricas con materiales reciclados y bajo carbono
Categoría: Córdoba

La Cooperativa Eléctrica de Laguna Larga Ltda. será pionera en operar las nuevas Bioestaciones Eléctricas Inteligentes presentadas en el Argentina Carbon Forum 2025. Este modelo combina innovación tecnológica y sustentabilidad con participación activa del sector cooperativo.

“Apuntamos a que sean eficientes, efectivas, que consuman menos energía y generen beneficios concretos para las cooperativas que las administran”, destacó el subsecretario de Infraestructura Eléctrica, Ezequiel Turletto.

El proyecto prevé instalar 60 unidades en toda la provincia. Utilizarán transformadores con aceite vegetal biodegradable y hormigón reciclado. Cada estación incorporará sistemas de medición inteligente y comunicación bidireccional con centros de control.

La iniciativa prioriza el trabajo con cooperativas eléctricas, que actualmente cubren el 70% del territorio cordobés. “La localidad de Laguna Larga fue elegida como punto de partida”, confirmó Turletto.

Sustentabilidad con identidad cooperativa

Las bioestaciones destacan por su bajo impacto ambiental. Emplearán biocombustibles en transporte y construcción. Incluirán material educativo interactivo con códigos QR sobre eficiencia energética.

“Queremos que la población vea estas estaciones verdes, que entienda su valor”, señaló el funcionario. El modelo busca replicarse mediante las 204 cooperativas eléctricas provinciales.

El plan contempla mejoras en la estación transformadora de Laguna Larga. Esto beneficiará directamente a los usuarios de la cooperativa local. Las entidades solidarias participarán en la operación y mantenimiento de toda la red.

Cada unidad funcionará como centro de divulgación. Los QR explicarán el uso de energías limpias y reducción de huella de carbono. Las cooperativas serán las encargadas de articular esta capacitación ciudadana.

Fuente: Prensa oficial provincia de Córdoba.

2025-08-07 20:30:00
Relacionados

El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.

 

es un producto de

Matrícula INAES 40.246. 

2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite

Desarrollado por Puro Web Design.