
“Somos una Cooperativa dedicada al servicio de catering, que es un trabajo eventual y elaboración de viandas, en el verano atendemos una cantina en un camping. Nuestro proyecto es tener continuidad todo el año para mantener un grupo fijo”, detalló la presidenta de la Cooperativa de Trabajo Nutriendo Sueños Ltda., Analía Campan. Hoy, en el día a día, son seis o siete personas, pero en los eventos grandes llegan a necesitar cerca de 30, sólo que son esporádicos.
Lo primero que surgió para contar con un ingreso sostenido en el verano fue el acuerdo con la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafe), que les otorgó la concesión de la cantina del camping durante la temporada de verano. “Esa ayuda nos dio continuidad, porque lo más difícil para nosotros es mantener la actividad durante todo el año”, señaló Campan.
La Cooperativa también avanza con un proyecto panaderil propio, para ampliar sus unidades productivas y diversificar el trabajo. “Compramos toda la maquinaria para instalar una cuadra de panadería y estamos construyendo nuestro galpón. La idea es lanzar una marca propia con productos como prepizzas y tostadas, además de pan y facturas”, comentó.
Sin embargo, el contexto económico actual dificulta el crecimiento. “Hoy estamos resistiendo. Cada vez que tenemos un evento, lo hacemos con ganas y satisfacción, porque la cocina es un arte y recibir el reconocimiento de los comensales es muy gratificante. Pero sostenemos el trabajo con mucho esfuerzo”, sostuvo la trabajadora.
La presidenta también destacó la importancia de fortalecer los valores cooperativos en el funcionamiento interno. “No es fácil el trabajo colectivo. Todos venimos con la idea de ser empleados o patrones, pero hay que entender que lo que es de todos, hay que cuidarlo. Las decisiones son compartidas: cuando hay un excedente, debatimos si repartirlo o invertirlo en herramientas o arreglos. Eso es el cooperativismo”, afirmó.
Con el acompañamiento de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Santa Fe, la Cooperativa Nutriendo Sueños forma parte de una red de más de 40 empresas sociales integradas en la Federación de Cooperativas de la Red Mayo. “Nacimos dentro de una central sindical, así que tenemos esa impronta: la solidaridad, el cuidado de los compañeros y la conciencia política del trabajo”.
Además, la presidenta resaltó la importancia del consumo responsable como herramienta de fortalecimiento mutuo: “Hay una frase de nuestro secretario general que siempre repetimos: el consumo es político. El dinero que uno gasta al comprar en una cooperativa, queda en la comunidad y ayuda a sostener el trabajo local, no es lo mismo que comprar en un hipermercado.”.
A pesar de las dificultades, la cooperativa se mantiene activa y comprometida con su proyecto. “Mientras tanto, resistimos. Juntos se hace más llevadero y tratamos siempre de construir lazos solidarios entre quienes estamos en la misma situación. Estoy muy orgullosa de esta cooperativa y de cómo trabajamos, porque la remamos, pero lo hacemos con esperanza y con convicción”, concluyó Campan.
Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en el programa Nuestras Cooperativas, en Show CDC Multimedios (General Roca, Río Negro).
El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.