Instalan red de fibra óptica en Tres Lagos
La empresa tecnológica planea extender su infraestructura de comunicaciones a una nueva localidad antes de que finalice el año. Este proyecto de expansión, ubicado a 160 kilómetros, busca reemplazar tecnologías obsoletas y garantizar una conexión de alta calidad para los habitantes.
Instalan red de fibra óptica en Tres Lagos
Categoría: Santa Cruz

La Cooperativa Telefónica de Calafate Ltda. (Cotecal) celebró este 5 de septiembre sus 56 años de historia en la ciudad de El Calafate. Nacida del esfuerzo de un grupo de pioneros que pusieron en garantía sus propios bienes para lograr las primeras 100 líneas telefónicas, la cooperativa mantiene intacto su espíritu de servicio y solidaridad.

“En sus inicios, la telefonía era un bien escaso. Un grupo de vecinos fundó Cotecal impulsado por la necesidad de comunicarse”, recordó el gerente de la institución desde hace seis años y empleado con más de dos décadas de trayectoria en la entidad, Alfredo Melcon.

Hoy, Cotecal es una empresa tecnológica integral, que ofrece telefonía fija y móvil, televisión e internet, con cobertura total por fibra óptica en los domicilios de El Calafate y El Chaltén, las dos localidades más importantes del departamento Lago Argentino. Además, brinda servicios en Punta Bandera y proyecta su llegada a Tres Lagos, ubicada a 160 kilómetros, antes de finalizar el año.

“Estamos enfocados en seguir extendiendo la red de fibra óptica, reemplazando tecnologías anteriores y asegurando la mejor calidad de internet posible para hogares y comercios”, explicó Melcon.

La cooperativa cuenta con 10.000 abonados, de los cuales 4.500 son socios activos. Cada año, Cotecal convoca a una asamblea abierta para presentar su memoria y balance, renovando parte del consejo de administración. “Son doce integrantes y cuatro se van renovando una vez por año, tres titulares y un suplente, así se da participación a otros socios. El consejo de administración está compuesto, por hombres y mujeres, aunque no hay un cupo establecido por Estatuto”, sostuvo el cooperativista.

Melcon reconoció que la coyuntura económica presenta desafíos: “Muchos de los insumos que necesitamos están dolarizados, y eso encarece los costos. Pero a lo largo de estos 56 años la cooperativa se supo adaptar. Vamos a atravesar este momento y seguir estando presentes en el departamento Lago Argentino”, afirmó con convicción.

Entre los beneficios destacados, la cooperativa ofrece descuentos en las tarifas de servicios para los socios y mantiene precios entre los más accesibles de la provincia. “El principal beneficio es que no te encontrás con cambios abruptos en el valor del abono”, reforzó. Además, cuentan con el Club de Socios, que reúne a más de 100 comercios locales donde los asociados acceden a descuentos y promociones exclusivas.

Por otro lado también, “queremos acompañar a nuestros socios que estén atravesando una situación difícil de salud”, destacó Melcon. Así que cuentan con los beneficios sociales que la distingue es la posibilidad de alojamiento gratuito por una semana en Buenos Aires para socios que deban viajar por razones de salud:

En el último año, Cotecal incorporó el servicio de telefonía móvil Imowi, que funciona sobre la red de Movistar, ofreciendo tarifas estables y más accesibles, con el objetivo de fidelizar a sus usuarios y sumar valor agregado a su oferta tecnológica.

Cotecal y la cooperativa telefónica de Río Turbio, fundada apenas 20 días antes, fueron las primeras en la provincia de Santa Cruz y continúan siendo las únicas en su tipo. Su permanencia se explica, según Melcon, por una lógica que va más allá de la rentabilidad: “Las cooperativas no miran solo el aspecto comercial, sino que buscan prestar el mejor servicio posible al menor costo posible”.

Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en el programa Tendencias, en Radio Argentina (Resistencia, Chaco).


Para seguir leyendo de la Cooperativa Telefónica de Calafate Ltda.

2025-11-11 19:15:00
Relacionados

El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.

 

es un producto de

Matrícula INAES 40.246. 

2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite

Desarrollado por Puro Web Design.