Iniciativa vecinal reduce la cadena de comercialización y democratiza el acceso a alimentos
Un mercado comunitario de Mar del Plata conecta directamente a productores con consumidores, ofreciendo alimentos y artículos esenciales a menor costo. Rotan por distintos barrios, beneficiando a cientos de familias y planean ampliar su oferta para fin de año.
Iniciativa vecinal reduce la cadena de comercialización y democratiza el acceso a alimentos
Categoría: Buenos Aires

La Cooperativa de Trabajo Nutricoop Ltda. nace en la etapa más dura de la pandemia y hace cinco años que, de forma ininterrumpida, realizan la Feria del Buen Vivir. Está conformada por 47 asociados y asociadas, 47 familias que viven trabajando de lo que les gusta, achicando la cadena de comercialización para que el precio sea más barato y el producto llegue directo desde el productor.

Entre los productos que comercializan se encuentran tres tipos de carne, vaca, cerdo y pollo; pescado; pan de la panadería propia de la Cooperativa donde trabajan siete asociados todos los días; frutas y verduras que vienen directo de los productores de una Cooperativa hermana de Entre Ríos. “Ya agregamos lácteos, ropa, toallas, artículos de ferretería y de limpieza a la oferta de la empresa”, indicó el presidente de la institución, Mauricio Maglione.

En la Cooperativa Nutricoop tienen como regla que los precios de sus productos tienen que estar 40% más baratos que en las góndolas de supermercados. En la última edición de su feria, cerca de 600 personas pasaron y adquirieron productos comercializados por la Cooperativa.

“Nosotros cubrimos cinco barrios y en Mar del Plata hay 95, por eso siempre abrimos la puerta a que más vecinos se organicen mediante las ferias que se van moviendo. En cada barrio hay saberes profundos. Por supuesto que estamos abiertos a toda la comunidad: Todos aquellos que saben hacer algo bien están más que invitados a participar” Cómo novedad, desde la entidad piensan en llegar a las fiestas de fin de año cubriendo 40 rubros productivos, teniendo actualmente 10.

Reflexionando, Maglione comentó que lo que parecía que iba a ser para ser dos meses, sigue existiendo luego de cinco años: “La Cooperativa ha crecido mucho, resolviendo temas de logística, de nuevos tráilers, de un montón de proyectos que están buenísimos, la organización del mundo del trabajo viene muy bien. Este tipo de organizaciones son una democracia permanente y continua. Todos ponemos lo mejor de cada uno y eso hace las cosas más fáciles”.

Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en Radio Atlántica (Mar de Plata, Buenos Aires).

2025-08-01 19:30:00
Relacionados

El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.

 

es un producto de

Matrícula INAES 40.246. 

2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite

Desarrollado por Puro Web Design.