Buenos Aires. Un modelo basado en las personas. Vecinos de una localidad rural bonaerense crearon un modelo de gestión para autogestionarse servicios públicos como electricidad, gas y telecomunicaciones. Defienden el modelo asociativo sin fines de lucro, frente a intereses privados.
Córdoba. Impulsan energía renovable con inversiones locales. Un parque fotovoltaico, construido con mano de obra propia, generará electricidad y reducirá gastos operativos. Los ahorros se destinarán inicialmente a instituciones educativas y a clubes deportivos, disminuyendo sus facturas en un 50%.
Río Negro. Entregan casa construida con técnicas ancestrales en Las Victorias. Utilizan métodos alternativos como la quincha para construir viviendas eficientes y sostenibles. Además, fabrican estufas seguras y de alto rendimiento, mejorando la calidad de vida en hogares con ingresos económicos bajos, siempre promoviendo el trabajo comunitario.
Catamarca. Buscan agregar valor a la producción de aceitunas. Pequeños productores cultivan olivos, enfrentando desafíos como la falta de infraestructura para procesar su cosecha. Con 40 integrantes, aspiran a completar una planta que les permita vender directamente al público.
Chaco. Consolidan servicio gastronómico con menú tradicional y moderno. Un equipo de 14 trabajadores ofrece parrilladas y platos tradicionales en un local céntrico de Resistencia. Con especialidades como pescado sin espinas y brochetas individuales, han logrado adaptarse a las preferencias actuales del público.
Chubut. Reconocen trayectoria de empleados en aniversario institucional. En ocasión de celebrar sus 92 años, destacaron el aporte de los trabajadores y homenajearon a los recientes jubilados por su dedicación. Además, se reforzó su compromiso con la comunidad y se reconoció el trabajo conjunto con organizaciones sociales para mejorar servicios esenciales.
Buenos Aires. Buscan diversificar servicios en pos del arraigo. En una comunidad agrícola, proveen electricidad, agua, gas, internet, entre servicios. Ahora, planean ofrecer televisión satelital de calidad y a costo accesible, fomentando el desarrollo y bienestar de la comunidad.
Mendoza. Ofrecen servicios médicos con descuentos a usuarios de agua potable. Una entidad de Salto de las Rosas brinda atención médica con 50% de descuento a quienes mantienen al día el pago de sus servicios. Con 33 profesionales, cubren pediatría, clínica, traumatología y ecografías, integrando salud y servicios básicos.
La Pampa. Con marca propia de agua y miel. Buscan expandirse con estos productos en el mercado nacional. Por otro lado, enfrentan desafíos legales por incluir el pago de aportes voluntarios a bomberos y funerarios en la facturación de la electricidad.
Río Negro. La difusión de boca en boca contribuye al sostenimiento del empleo. Con una extensa trayectoria en Bariloche, se especializaron en herrería y metalurgia. A pesar de la merma en la obra pública, continúan trabajando en el sector privado, sorteando dificultades económicas y consolidando su presencia en un rubro altamente competitivo.
CABA. Luchan por mantener los puestos laborales en medio de la crisis económica. Desde 2015, trabajadores de una empresa recuperada enfrentan desafíos para sostener la producción ante el aumento de costos, crisis económica y variaciones de precios. A pesar de las dificultades, intentan conservar el volumen de actividad y ofrecer productos de calidad.
Córdoba. Transforman plástico reciclado en mobiliario urbano. Lo que antes se desechaba en los basurales ahora se transforma en productos útiles, generando empleo para varias familias. Gracias al intercambio de material por maquinaria y al apoyo estatal, han logrado mantener y expandir su proyecto.
Buenos Aires. Luchan por mantener su producción en tiempos de crisis. Ante la crisis económica y la caída de la producción, trabajadores metalúrgicos intentan mantener sus fuentes laborales mediante alianzas estratégicas con productores y negociaciones por medidas gubernamentales propicias al desarrollo de la industria nacional.
Entre Ríos. Presentarán soluciones innovadoras para el sector agropecuario. Expoagro 2025 se realizará del 11 al 14 de marzo en la localidad bonaerense de San Nicolás, con más de 600 expositores. En materia de seguros, se ofrecerán coberturas especializadas para riesgos climáticos y operativos.
San Luis. Impulsan mejora en la gestión del agua en El Trapiche. Autoridades provinciales realizaron una visita a la entidad que gestiona el agua en esa localidad puntana, para planificar capacitaciones y ampliación de servicios. Se recorrió la planta potabilizadora y se dialogó con operarios, buscando mejorar la prestación local.
San Juan. “Si bien somos muchos, necesitamos que la juventud se anime”. Con ocho años de trayectoria, la empresa textil Manos Generadoras de Ilusiones enfrenta la falta de demanda local debido a medidas económicas recientes. Con maquinaria especializada, buscan cumplir con leyes que fomenten la compra local y fortalecer su impacto.
CABA. Promueven la soberanía alimentaria con productos agroecológicos. Desde sus inicios, se han enfocado en promover el vínculo directo entre quienes producen y quienes consumo, en el circuito virtuoso del comercio justo. Enfrentan desafíos económicos y políticos, pero siguen adelante con su modelo basado en la sostenibilidad.
Salta. “Las harinas de legumbres son una excelente opción para la mesa argentina”. Impulsan en Rosario de la Frontera un proyecto para agregar valor a la producción local, desarrollando harina de poroto y otros derivados. Su meta es mejorar la rentabilidad, fomentar el consumo interno y fortalecer la economía regional.
Buenos Aires. Ante la necesidad, la organización colectiva. Después de años de esfuerzo, un grupo de personas logró formalizarse y brindar servicios a la comunidad, con proyectos en turismo, salud, y viviendas, mientras enfrentan desafíos económicos y sociales.
La Pampa. Continúa la mejora del alumbrado público en Intendente Alvear. Se hizo entrega de 252 luminarias LED, completando la mitad del recambio en el municipio pampeano. Además, se realizó una jornada sobre eficiencia energética y su impacto en la calidad de vida y el ahorro económico.
Córdoba. Recuperan alimentos ancestrales con prácticas agroecológicas. En Capilla del Monte procesan algarroba y otros productos, promoviendo la soberanía alimentaria. Trabajan con pequeños productores y ofrecen alternativas libres de gluten.
Santa Fe. Destacan la importancia de la organización y la formación continua. Un equipo de trabajadores en la terminal de Santa Fe ofrece servicios de acarreo de equipajes y apoyo turístico. Organizados desde 2020, lograron regulación municipal y ampliaron oportunidades laborales.
Río Negro. Incrementan la producción de carne ovina en Ingeniero Jacobacci. En el proceso de engorde ovino invernal pasaron de 730 a 1.400 cabezas, vendiendo en zonas como El Bolsón y San Antonio Oeste. Con más de 100 socios, buscan consolidar su presencia en el mercado local y regional.
Tucumán. Un servicio de cuidado a domicilio. Profesionales sanitaristas brindan en Concepción de Tucumán una atención especializada a personas que atraviesan dificultades en su salud. Son pioneras en la modalidad de trabajo en este rubro.
Buenos Aires. Repensar los roles sociales para mejorar la vida comunitaria. Partiendo del caso de la Universidad en Contexto de Encierro, un grupo de académicos se dedica a acompañar la iniciativa y a buscar cómo puede replicarse el modelo con distintas instituciones en provincias de todo el país.
El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.