Informe semanal 19-05-2025 (5 podcasts)
Edición 206 de los podcasts cooperativos! Todo un país contado desde el trabajo asociado y autogestionado!
Informe semanal 10-10-2022 (parte I – II – III – IV – V)
Categoría: Informe semanal
Parte I

Nacionales. Articulan proyectos para fortalecer redes comerciales en Argentina. Más de 60 entidades, desde Formosa hasta Santa Cruz, se reunieron en América (Buenos Aires) y General Pico (La Pampa) para intercambiar estrategias comerciales y productivas. Con foco en la sostenibilidad y el desarrollo de mercados formales, se sumaron al encuentro intendentes, funcionarios provinciales y académicos, para impulsar acuerdos productivos.

Buenos Aires. Anuncian reestructuración integral en servicios eléctricos y nuevos proyectos comunitarios. Una entidad de servicios públicos de Las Flores inició un proceso de reorganización institucional y financiera. El plan incluye regularización de deudas, expansión de telecomunicaciones y proyectos sociales. Convocarán a una asamblea extraordinaria para presentar reformas estatutarias.

Córdoba. Articulan recursos para promover oportunidades laborales inclusivas. Con apoyo técnico externo, una empresa de Anisacate diseñó un programa de formación y empleo. El proyecto apunta a fortalecer la autonomía económica mediante políticas de inclusión en el Valle de Paravachasca.

Neuquén. Lanzan programa de formación profesional con financiamiento propio. Se beneficiará a residentes de la localidad de Senillosa. Las partes acordaron compartir recursos para garantizar el dictado de los cursos, incluyendo infraestructura, seguros y refrigerios para los participantes.

Parte II

La Pampa. Renuevan contrato de servicios hídricos por 15 años en General Pico. Un nuevo acuerdo para la gestión de agua potable y cloacas fue aprobado por unanimidad. El documento actualiza las condiciones del contrato anterior, incorporando mejoras operativas y mecanismos de control tras un proceso de negociación técnica y política.

Río Negro. Inauguran auditorio comunitario en Bariloche con capacidad para 100 personas. El espacio, diseñado para albergar diversas actividades artísticas y sociales, fue inaugurado durante los festejos por el 123 aniversario de la ciudad. Durante el acto se destacó su potencial para fomentar el desarrollo cultural y educativo regional.

Salta. El pimentón del Valle Calchaquí logra denominación de origen. Tras meses de gestión, productores salteños obtuvieron el reconocimiento nacional para su pimentón, destacado por su calidad excepcional. La resolución abarca nueve municipios y promueve el desarrollo económico regional.

Chubut. “No pedimos subsidios, pedimos condiciones para vivir dignamente”. Representantes de la Comarca de la Meseta Central chubutense solicitan una Ley de Emergencia Económica por la crisis en ganadería, agricultura y comercio. En un documento presentado a las autoridades enumeran como principales problemas el número creciente de depredadores, la falta de agua, el abigeato y la despoblación.

Parte III

Nacionales. El INAES moderniza el registro de Cooperativas y Mutuales, con una sobrecarga de burocracia. Con la publicación en el Boletín oficial, se implementó un nuevo Sistema Integrado de Nómina de Asociados y Autoridades para cooperativas y mutuales. La medida busca centralizar y actualizar los registros del sector, pero un análisis detallado del texto normativo revela potenciales complicaciones operativas. 

Buenos Aires. Instalan moderna planta láctea con foco en producción de mozzarella. Con tecnología de punta, una planta inaugurada en la zona de Tandil busca posicionarse en el mercado externo, especialmente en Brasil. La instalación procesará materia prima local, evitando el traslado a largas distancias para su industrialización.

Córdoba. Unen voces para demandar soluciones a crisis de medios y productores. Trabajadores autogestionados alertan sobre el colapso de unidades económicas por demoras en políticas públicas. Exigen al gobierno provincial cumplir con el 5% de compras estatales y apoyo financiero actualizado.

Neuquén. Reubicarán a familias en nuevos barrios tras conflicto por tierras. El acuerdo garantiza lotes con servicios básicos a quienes esperaban viviendas en zonas sin infraestructura, en la capital neuquina. Las primeras asignaciones comenzarán antes de diciembre, mientras continúan las gestiones para urbanizar el área originalmente proyectada.

Parte IV

Río Negro. Un excombatiente dona al Geomuseo una segunda piedra de Malvinas como símbolo de soberanía. Miguel Ángel Courtade entregó una roca extraída de las Islas en 1982, que se exhibirá junto a un fragmento donado en 2017. Ambas representan la lucha por la identidad territorial, según destacaron durante la emotiva ceremonia de recepción

Nacionales. Crean mesa interprovincial para fortalecer economía asociativa. Autoridades de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba conformaron un espacio de articulación regional. El acuerdo busca impulsar políticas conjuntas en formación, financiamiento y desarrollo institucional para entidades sin fines de lucro en la Región Centro.

La Rioja. Exponen avances en producción caprina y ovina en Los Llanos Riojanos. Durante el evento se realizó la jura de 100 ejemplares caprinos y ovinos, de distintas razas y cruzas, evaluados por especialistas en su condición corporal y sanidad. Artesanos locales presentaron productos derivados, mientras técnicos brindaron charlas sobre sanidad, registros y manejo ganadero.

Misiones. Habilitan nueva sala de extracción para miel misionera. Un espacio certificado en 25 de Mayo permitirá procesar el producto bajo estándares nacionales La adecuación técnica beneficia directamente a apicultores, garantizando inocuidad y ampliando oportunidades comerciales, con vigencia hasta 2026.

Parte V

La Pampa. Capacitan a personal en manejo de emergencias y reanimación. Organizaron talleres prácticos sobre control de incendios y técnicas de RCP. Especialistas instruyeron a los participantes en el uso de equipos y protocolos de actuación, con ejercicios simulados que incluyeron prácticas con fuego real.

Salta. “Queremos darle un uso sustentable a los residuos plásticos y generar empleo”. La iniciativa combina formación en oficios con inserción laboral a través de proyectos productivos. Jóvenes de Tartagal aprenden construcción y reciclaje, generando oportunidades en una zona con escasas alternativas económicas.

Buenos Aires. Lanzan formación en herramientas digitales para proyectos productivos. Un programa de capacitación en estrategias comerciales se implementará para fortalecer emprendimientos locales. La iniciativa prioriza habilidades digitales y acompañamiento técnico, con el objetivo de mejorar la competitividad en circuitos económicos regionales.

Nacionales. El Gobierno nacional lanza plan de saneamiento para deudas en el sistema eléctrico. Mediante la Disposición 1/2025, se establecieron las condiciones para que el sector eléctrico salde sus deudas con Cammesa. Empresas al día podrán acceder a créditos en facturas, mientras las morosas enfrentarán sanciones. 

2025-05-19 07:00:25
Relacionados

El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.

 

es un producto de

Matrícula INAES 40.246. 

2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite

Desarrollado por Puro Web Design.