Informe semanal 14-04-2025 (5 podcasts)
Edición 202 de los podcasts cooperativos! Todo un país contado desde el trabajo asociado y autogestionado!
Informe semanal 10-10-2022 (parte I – II – III – IV – V)
Categoría: Informe semanal
Parte I

Buenos Aires. Ceden espacio en una fábrica para albergar escuela secundaria. El CENS 455 trasladó su sede a instalaciones gestionadas por trabajadores industriales. La iniciativa dinamiza un espacio ocioso, mientras brinda oportunidades educativas a adultos de La Matanza.

Entre Ríos. Concordia impulsa la generación de energía renovable con compensación por excedentes. Los vecinos pueden producir energía solar y vender sus excedentes a la red eléctrica. Ya hay ocho conexiones activas en la ciudad, con trámites disponibles en plataforma digital. 

Córdoba. Refuerzan servicios de transporte en la Autovía de Punilla. Con nuevas unidades y dos frecuencias diarias adicionales mejoran el transporte entre Córdoba y La Falda. Los servicios mantienen tarifas diferenciadas y promociones para viajes de ida y vuelta, con planes de seguir ampliando la flota.

Santa Fe. Transforman el reciclaje del telgopor en una solución para la construcción. El telgopor, un material derivado del petróleo de uso único, se recicla y mezcla con otros materiales para mejorar la eficiencia energética en la construcción. Al reducir la transferencia de calor y sonido, contribuye a edificaciones más sostenibles.

Parte II

Misiones. Lanzan el primer seguro del mundo para proteger al yaguareté. Con una prueba piloto en la Municipalidad de Comandante Andresito, se compensará económicamente a productores por pérdidas causadas por depredación por parte de esta especie protegida. Busca evitar la caza en represalia y promover la convivencia entre comunidades rurales y la especie amenazada.

Buenos Aires. Edifican viviendas sociales con técnicas ancestrales y participación colectiva. Especialistas en bioconstrucción desarrollan proyectos habitacionales con materiales naturales. Su método integra saberes tradicionales, diseño climático inteligente y talleres prácticos donde los futuros habitantes participan activamente en la construcción de sus casas.

Entre Ríos. “Después de años críticos, hoy estamos repuntando y venimos bien”. La principal red de colectivos urbanos de Concordia pasó de operar una línea con 8 unidades a cubrir 4 recorridos con 43 vehículos.

Córdoba. Hernando potencia su desarrollo agroindustrial con incentivos y nueva infraestructura. La implementación de mejoras tecnológicas en la producción de alimentos balanceados redundará en el fortalecimiento del sector productivo regional.  Los proyectos cuentan con apoyo provincial para la construcción de un parque industrial de 15 hectáreas.

Parte III

Río Negro. Asisten a familias afectadas por incendios con energía y conectividad. Mientras continúan las tareas de reconstrucción, mantienen asistencia técnica y suministro energético en Mallín Ahogado. Ya repusieron equipos en 104 viviendas y conservan cuatro puntos de conexión gratuita en instituciones clave del área afectada.

Neuquén. Impulsan herramientas crediticias durante encuentro productivo. La feria, que cumplió 15 ediciones, congregó a pequeños productores y artesanos de Zapala, en un espacio de intercambio y comercialización. Se destacaron nuevas líneas de financiamiento y se debatieron desafíos sanitarios que afectan al sector.

Buenos Aires. Se recaudaron más de 77 millones de pesos para asistir a afectados por las inundaciones. La campaña solidaria logró reunir una suma significativa para cubrir necesidades urgentes tras un temporal devastador. Los fondos se destinarán a alimentos, higiene y limpieza, con un sistema de distribución organizado en conjunto con instituciones sociales.

Entre Ríos. Nueva herramienta digital innova en la venta de seguros. Permite emitir pólizas en tiempo real desde cualquier dispositivo, con firma electrónica y catálogo actualizable. Los productores gestionan operaciones sin intermediación de sistemas, mientras los clientes acceden a documentos automatizados.

Parte IV

Córdoba. Sumaron donantes en nueva campaña de sangre solidaria. En Laboulaye se logró reunir 32 personas voluntarias y así reponer el faltante de unidades. Distintas organizaciones locales colaboraron para hacer posible esta acción que beneficia al sistema de salud público.

Misiones. Impulsan la producción de miel con marca propia. Declarada capital nacional de la Biodiversidad desde 2019, Misiones protege 1.200.000 hectáreas de bosques nativos. Este hábitat único preserva el ecosistema y sustenta a las abejas, vitales para la polinización y el desarrollo de la flora y fauna local.

Chubut. Inauguran taller textil autogestionado con proyección regional. Tras cinco años de trabajo itinerante, un grupo de productoras logró establecer su espacio de producción permanente. Así, mejorarán condiciones laborales, generando nuevos puestos de trabajo, accediendo a nuevos mercados con sus creaciones en cuero y telas recicladas.

Buenos Aires. Desarrollan nuevas iniciativas para potenciar el trabajo colectivo. Desde 2014, un grupo de trabajadores de la localidad bonaerense de Lanús se sostiene laboralmente a través de la asociación de rubros como panadería, carpintería y textil. Desarrollaron una marca propia de panificados, y se vincularon al INTI para ensayos en la fabricación de hormigón.

Parte V

Entre Ríos. Reglamentarán la ley que impulsa la creación de Cooperativas de Trabajo en las cárceles. El gobierno entrerriano trabaja en la reglamentación de la Ley 24.940, que promueve la conformación de Cooperativas en contextos de encierro, como herramienta de inclusión y reinserción social para personas privadas de libertad.

La Pampa. Forman primera cuadrilla eléctrica exclusivamente femenina. En la capital pampeana, dos mujeres capacitadas mediante un programa de inclusión realizaron por primera vez conexiones eléctricas como equipo autónomo. La iniciativa forma parte de un plan institucional para incorporar personal femenino en áreas técnicas tradicionalmente ocupadas por varones. 

Santa Fe. Piden intervención al Concejo Municipal de Venado Tuerto. La prestataria del servicio eléctrico solicitó al legislativo una revisión urgente del contrato de concesión, afectado por una resolución que obliga a facturar impuestos municipales por separado. Ya se presentaron medidas judiciales y se modificaron el diseño de facturas, pero buscan soluciones estructurales.

La Rioja. Inauguraron el Museo del Vino en Sanagasta. El nuevo atractivo turístico abrió sus puertas durante la segunda jornada de la Ruta del Vino, consolidando a La Rioja como destino enoturístico. El proyecto, fruto de una alianza público-privada, busca preservar la herencia vitivinícola mientras impulsa el desarrollo económico local.

2025-04-14 19:00:00
Relacionados

El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.

 

es un producto de

Matrícula INAES 40.246. 

2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite

Desarrollado por Puro Web Design.