Un grupo de trabajadores de Roldán, a 30 kilómetros de Rosario, enfrenta con esfuerzo y creatividad los desafíos que impone la situación económica actual. La Cooperativa de Trabajo Los Profesionales Ltda., que cuenta con una trayectoria de casi 11 años, ha logrado sostener y renovar su actividad gracias a la solidaridad interna y la búsqueda constante de oportunidades para crecer en conjunto.
Así lo señaló el presidente de la Cooperativa, José Luis Núñez, quien destacó la importancia de la articulación con otras cooperativas y entidades locales para fortalecer la producción y comercialización. “Nos salvó mucho participar de una red de cooperativas de alimentos, porque nos da un margen para vender y sostener los costos de luz, gas y alquiler”, aseguró el cooperativista.
La propuesta productiva se centra en alimentos saludables, sin conservantes ni aditivos, elaborados con insumos frescos provenientes de productores cercanos que respetan las prácticas naturales. Entre sus productos, se destacan pastas frescas y alfajores ultraalimenticios, que incorporan harina de algarroba y arándanos, diseñados para brindar una mejor nutrición a quienes los consumen.
Núñez remarcó que la creatividad es un valor fundamental para la supervivencia en el contexto nacional: “La creatividad que tiene el argentino no la veo en otro lado. Buscamos continuamente nuevas formas de trabajar y salir adelante, y eso se refleja en los distintos emprendimientos que forman parte del grupo”.
A pesar de las dificultades, la cooperación entre integrantes es una prioridad. “Nos hacemos responsables de las herramientas y la producción, porque al final del día todos somos dueños y tenemos que estar unidos para que la actividad siga funcionando”, indicó el trabajador.
La experiencia de estos años les ha permitido acompañar y sostener a quienes, por la situación económica, debieron reducir su participación. Aun así, el grupo mantiene una mirada solidaria y una fuerte apuesta por la producción local y la generación de empleo digno.
En relación con el apoyo institucional, Núñez comentó que la provincia colabora a través de la contratación para cursos de panificados, mientras que el municipio brinda la ayuda que puede, aunque con limitaciones presupuestarias. “El apoyo es importante, pero también entendemos las dificultades que enfrentan”, agregó el dirigente.
Los productos elaborados se están mostrando en ferias y encuentros regionales, como el Congreso Internacional de Cooperativas que se realiza en Santa Fe, donde se presentan los alfajores, chipá artesanal y mermeladas elaboradas por algunos integrantes que combinan experiencia y formación académica.
Núñez, que además es maestro pastelero con formación internacional, cerró la charla destacando el compromiso y la esperanza que impulsa al colectivo a continuar creciendo: “Estamos dentro de todo como todo el mundo, pero con fuerza, voluntad y creatividad seguimos adelante”.
Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en el programa Tendencias, en Radio Argentina (Resistencia, Chaco).
El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.