La Cooperativa de Trabajo Pórtico Jujuy Ltda. nació como parte de un acuerdo entre el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) y el Ministerio de Cultura de la Nación. Su objeto social es la prestación de servicios culturales, un campo que han sabido ampliar con propuestas innovadoras, vinculadas al emprendedurismo, la economía popular y la organización de ferias productivas.
Actualmente cuentan con 12 integrantes activos, aunque llegaron a ser más de 400 cuando administraban un proyecto de alcance regional. Este crecimiento sostenido se apoya en una premisa clara: gestión y articulación. “La palabra mágica es articular”, sintetizó uno de sus referentes, Alfredo Rojas, al hablar de los vínculos que han sabido tejer con organismos del Estado, municipios, cooperativas y emprendedores.
Una de las iniciativas más recientes que impulsan es el programa de ferias, desarrollado en conjunto con el Ministerio de Producción de la provincia. Gracias a su capacidad técnica y al equipamiento disponible, la Cooperativa se encarga de organizar, montar y acompañar estos espacios en distintas localidades donde además ofrecen asistencia financiera a emprendedores.
Pero su trabajo va más allá de las ferias. En paralelo, acompañan procesos de regularización institucional y contable de otras Cooperativas en zonas como Lozada del Carmen. También participan en acciones conjuntas con al menos cinco entidades más, en actividades como las celebraciones por el Día Internacional del Cooperativismo.
La estructura interna de Pórtico Jujuy refleja también un compromiso con la equidad y la renovación: cuentan con participación activa de jóvenes y mujeres, siendo una compañera quien ocupa la tesorería del consejo de administración. “Apuntamos al recambio generacional”, destacó Rojas, celebrando la incorporación de nuevas voces al proyecto colectivo.
Mantener la formalidad y la operatividad tiene su costo: sólo el balance anual del año pasado les representó más de 300 mil pesos. A esto se suman las presentaciones impositivas mensuales y demás gastos administrativos. Sin embargo, la Cooperativa continúa siendo una herramienta esencial para brindar respaldo legal y contable a sus asociados, y garantizar que los proyectos sigan en marcha.
A más de una década de su conformación, su rol en la provincia sigue creciendo. Desde el campo a las ferias, desde la cultura a la economía popular, el cooperativismo en Jujuy se fortalece a través de estos entramados que combinan compromiso, gestión y comunidad.
Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en el programa Tendencias, en Radio Argentina (Resistencia, Chaco).
El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.