Impulsan primer convenio Basura Cero en institución escolar
Firmado con organizaciones especializadas, el acuerdo promueve medición y reducción radical de desechos. La iniciativa incluye capacitación práctica que los estudiantes replican en sus hogares, cambiando hábitos frente a problemáticas ambientales actuales.
Impulsan primer convenio Basura Cero en institución escolar
Categoría: Buenos Aires

En la Escuela Secundaria Nº 3 de Abbott, partido de San Miguel del Monte, junto a la Cooperativa Eléctrica de Monte Ltda., desarrollan dos iniciativas formativas que promueven el compromiso comunitario y una ciudadanía con perspectiva práctica y sostenible. Si bien no están conectadas directamente, las propuestas sí se cruzan por estar implicadas ambas instituciones.

Uno de los proyectos es parte del programa provincial Aulas Expandidas, que propone el dictado de materias por referentes externos especializados. En este caso, el presidente de la Cooperativa Eléctrica de Monte, Miguel Sansone, asumió el dictado de los contenidos vinculados al cooperativismo en la materia Trabajo y Ciudadanía, que cursan los alumnos de sexto año. “Si bien siempre está acompañado por la docente, Sansone asume el dictado de clase y evalúa los contenidos al finalizar el bimestre”, explicó la directora de la institución, Claudia Echenique.

En paralelo, la Cooperativa fue intermediaria para que la escuela lleve adelante un convenio con las organizaciones Basura Cero ArgentinayBasura Cero Brasil, que se firmó el año pasado en Abbott, con representantes de las distintas entidades. Se trata de una experiencia pionera en el país, que apunta a reducir en un 90 % los residuos que genera la institución para octubre del 2025. “Estamos en la etapa de diagnóstico: los estudiantes pesan los distintos tipos de residuos, para saber cuánto producimos de cada uno, porque ya reciclamos todo lo orgánico que se produce en el comedor escolar”, detalló Echenique.

Lo orgánico se destina al compost y a un biodigestor. También cuentan con un punto de acopio para plásticos, que actualmente son llevados al Ecoparque de Monte para su reutilización. “La participación de los estudiantes es clave. Estas prácticas se transforman en hábitos valiosos que pueden replicar en sus hogares”, sostuvo la directora.

En esta temática también reflexionó sobre la actitud de generaciones anteriores: “Nos hablaban de la destrucción del ambiente y de cómo el hombre está cambiando el ambiente natural, pero no lo palpábamos. Ahora, cada vez más lo estamos palpando, los distintos fenómenos naturales y los cambios que el hombre ha ido provocando, hizo que se transformen en desastres naturales”.

Por otra parte, retomando el tema del programa provincial, Echenique aseguró que el cooperativismo representa una herramienta concreta para la construcción de comunidad y para el desarrollo futuro de los jóvenes: “Nos gustaría que esta experiencia tenga continuidad, incluso soñamos con formar una cooperativa local. En contextos rurales como el nuestro, estas propuestas pueden convertirse en fuentes de sustento para muchas familias”.

Contexto

La localidad de Abbott, está a 20 kilómetros de San Miguel del Monte, ciudad cabecera del partido bonaerense. Allí se encuentra la sede de la cooperativa eléctrica.

“La población urbana es muy pequeña, la gente vive más que nada en el campo, 6000 habitantes de los cuales muchos son obreros rurales, con trabajos itinerantes, van y vienen, oriundos de Misiones, Formosa, Corrientes, en general del nordeste del país. Viene a trabajar como puestero en las estancias”, explicó Echenique.

La Escuela Secundaria N°3 tiene una orientación en Ciencias Naturales, con 90 estudiantes, aunque la matrícula es fluctuante considerando las migraciones que se producen por la posibilidad laboral. A pesar de ello, la institución emprende diversos proyectos interdisciplinarios e interinstitucionales en los diferentes ciclos educativos.

A su vez, la docente afirmó que en el proyecto Basura Cero es la primera escuela del país de firmar este convenio y en el caso del programa Aula expandidas es la primera en el partido de San Miguel del Monte.

Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en FM Tiempo (Rojas, Buenos Aires).


Para seguir leyendo de la Cooperativa Eléctrica de Monte Ltda.
2025-07-16 13:00:00
Relacionados

El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.

 

es un producto de

Matrícula INAES 40.246. 

2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite

Desarrollado por Puro Web Design.