“Hace más o menos 80 años atrás, un grupo de vecinos ante la falta de suministro eléctrico que faltaba en la localidad, se juntaron y formaron la Cooperativa para poder suministrar energía eléctrica a la comunidad, como se forman todas las Cooperativas. Arrancamos con los motores, los generadores y hoy ya tenemos 7500 usuarios de electricidad en la planta urbana y también en zonas rurales”, comentó el presidente de la Cooperativa de Electricidad y Servicios Anexos de Dionisia Ltda., José Ignacio Marino.
Sumado a los servicios esenciales que prestan, decidieron desempeñarse en el sector educación: “Nosotros prestamos servicios de electricidad, agua corriente, cloacas, fibra óptica y al hogar tanto en zona urbana como rural, telefonía, televisión y también tenemos educación: Tenemos una escuela primaria y secundaria. Escuelas que sean un servicio de una Cooperativa hay muy poquitas, no conocemos muchas. Nuestra escuela se fundó en el año 2008, con primero, segundo, tercero y cuarto grado. En el 2009 se inició con sexto grado y en el 2010 empezó la secundaria, primer año. Así se fueron completando los años y hoy estamos completos en un 85% de la matrícula, brindando el servicio de primaria y secundaria”.
Para garantizar el brindar una educación de calidad a todos sus alumnos, el colegio regido por la gente de Dionisia mantiene una matrícula de alumnos cerrada: “A la localidad le faltaba un colegio privado o semiprivado en el cual vos estuvieras 6 horas en el colegio con una sala de computación con una computadora para cada alumno, tenemos un laboratorio donde pueden trabajar en mesadas todos los alumnos sin interrumpirse. A su vez, el número de alumnos por aula no excede los 28-30 alumnos por aula. En este momento, estamos en nivel primario con 155 alumnos y en el nivel secundario con 140”.
“Aparte del estudio mismo, estamos haciendo pasantías. Es una pasantía de marketing digital. También se está articulando con Pepsico. Las empresas articulan con el colegio, se van haciendo visitas del colegio a la empresa, las empresas vienen a trabajar a los colegios. Vamos viendo los requerimientos de las empresas de la zona, qué necesitan, y buscamos que salgan alumnos con formación laboral para lo que necesitan los productores de la zona”, concluyó.
Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada por FM Reflejos (Sierra de la Ventana, Buenos Aires).
El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.