Implementaron economía social como materia obligatoria en su plan educativo
Un colegio gestionado por docentes enseña cooperativismo desde 4° año, con talleres de la Universidad Nacional de Lanús. Nació en 2012 en un edificio recuperado y mantiene cuotas accesibles, siendo la única secundaria de su zona en Lomas de Zamora.
Implementaron economía social como materia obligatoria en su plan educativo
Categoría: Buenos Aires

En el año 2011, un grupo de madres y padres de la comunidad, acercaron un proyecto educativo privado de la zona para rescatar un edificio que había sido dejado a su suerte, conformando la primera escuela secundaria de su barrio en la ciudad de Lomas de Zamora.

Así nació el Colegio Modelo San José Cooperativa de Trabajo Ltda., una respuesta a la necesidad laboral de los docentes de la zona, que usualmente permanecían en las instituciones por tres meses para luego despedirse.

“Más allá de los roles que uno vaya asumiendo en esta estructura democrática que es la que nos permite crecer, creo que ser Cooperativista es sentir pasión por lo que uno hace”, indicó la representante legal del Colegio Modelo San José, Estela Llancapan. También agregó su mirada acerca de la devaluación que tiene social y mediáticamente el término cooperativista, destacando que este tipo de organización no deja de ser una empresa colectiva y democrática manejada por los propios trabajadores y trabajadoras.

El 28 de enero de 2012 comenzó el primer ciclo lectivo de la institución. Iniciaron con una matrícula baja (alrededor de 137 alumnos y alumnas), y tuvieron que poner manos a la obra para incrementar la masa del alumnado. Para fin de ese año, contaban con una matrícula de 200 inscriptos, duplicando el número al año siguiente.

“Todos los años nos capacitamos en cooperativismo. Tenemos un acuerdo con la Universidad Nacional de Lanús y capacitamos a todos los docentes de la comunidad en los aspectos de la economía social”. Llancapan también comentó la dificultad que tienen los colegios privados en este 2025, producto de la situación económica local y nacional.

En el Colegio Modelo San José tienen como materia obligatoria Economía Social, como una forma de que los y las jóvenes formen una nueva visión al egresarse de la institución y vean en el Cooperativismo y los trabajos asociativos una salida laboral. “Ellos a partir de cuarto, quinto y sexto año están inmersos en esta economía social que cada vez va ganando más terreno y se va especializando”.

Desde la organización destacan la cuota accesible que poseen, permitiéndoles ser foco de demanda en la zona. “Donde están las necesidades, está la solidaridad y se retroalimentan continuamente. Creo que el perfil formativo de nuestros alumnos permite que se vaya insertando camada nueva”, concluyó.

Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en FM La Lechuza (San Juan).


Para seguir leyendo del Colegio Modelo San José Cooperativa de Trabajo Ltda.
2025-04-17 13:00:00
Relacionados

El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.

 

es un producto de

Matrícula INAES 40.246. 

2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite

Desarrollado por Puro Web Design.