La Cooperativa de Trabajo Minga Ltda. se conformó en 2019 en Mar del Plata con el objetivo de poner la temática de la educación en la agenda de los medios de comunicación. Si bien ya contaban con experiencia previa en radio, se establecieron como referentes, y actualmente tienen un programa radial en FM De la Azotea.
“Es una temática que también ha tomado bastante relieve en estos últimos años, por suerte. Está en el eje de la agenda política, se está discutiendo y debatiendo sobre la educación.”, afirmó el presidente de la entidad, Adrián Giudice.
El equipo está conformado por catorce personas entre las que se cuentan especialistas de la educación en nivel primario, secundario y universitario, y estudiantes de periodismo de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
Además de sus propuestas radiales, brindan servicios de generación y administración de contenidos para las redes sociales a organizaciones locales, cooperativas, sindicales, gremiales, y organizaciones comunitarias, y todo lo que hace a la capacitación y formación en distintas áreas afines. También realizan productos audiovisuales para Futuradio MDQ.
“Hace diez años, lo inédito era contar con la palabra de algún especialista, engrosar la entrevista con alguien que profundizara conceptos. Hoy, es ver cómo trasladar ese lenguaje académico a un nuevo lenguaje. Traducirlo al formato audiovisual, pero también a lo gráfico porque lo que antes era papel hoy se tiene que ver en el momento en las redes sociales y en un portal”, indicó el referente.
Asimismo, la vigencia de las temáticas abordadas en sus programas habla de un diagnóstico correcto de la realidad y las principales dificultades que enfrenta el contexto educativo: Apuestas online y acceso a nuevas tecnologías en edades tempranas, las distintas enfermedades neurológicas, padecimientos, y tratamientos desde lo psicopedagógico: “Eso es lo que aseguramos. No nos mueve la agenda inmediata. Eso son los grandes medios, lo inmediato. Nosotros vemos cuáles son las problemáticas, las dificultades que están habiendo a nivel social, comunitario, respecto a la comunicación, y lo ponemos en la mesa de trabajo a lo largo del año”.
Sin embargo, y a pesar de que las y los trabajadores dedican su tiempo y pasión a la generación de contenidos de la Cooperativa, no pueden dedicarse por completo a su actividad ya que no les permitiría subsistir económicamente.
En esa línea, remarcó que “la diferencia que tenemos respecto a otros trabajos, es que todos tomamos nuestras propias decisiones. Discutimos todo, charlamos todo, nos ponemos de acuerdo. Esa es la diferencia. Lo que ponemos en primer lugar, respecto al resto de los trabajos, aunque sea menos remunerado”.
En esa línea, concluyó: “Nuestra idea era generar un espacio de trabajo sano y feliz, y creo que estamos en ese camino. Para muchos de los asociados de la Cooperativa, que son jóvenes periodistas que se están recibiendo, es su primer empleo. Y nuestro deseo era que cada asociado tenga una buena experiencia de trabajo. Ese es uno de nuestros mayores desafíos como cooperativa, y como sociedad”.
Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada por Radio Ciudad Noticias (Coronel Suárez, Buenos Aires).
El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.