La Cooperativa de Trabajo La Táfila Ltda. surgió en Gualeguaychú, Entre Ríos, con el objetivo de dar lugar a nuevas formas de comunicación y de producción cultural. Lo que comenzó como un programa de radio en 2012 pronto se expandió hacia un espacio cultural que funcionó durante una década. Desde 2022, la organización trabaja directamente en los territorios junto a otras Cooperativas y asociaciones civiles, brindando talleres, organizando eventos y sosteniendo iniciativas comunitarias.
Actualmente, la Cooperativa funciona con cinco unidades productivas: la revista digital La Mala, que apuesta a la financiación directa de sus lectores; dos proyectos musicales que rescatan y fusionan ritmos del litoral con identidades barriales; un área de servicios de sonido e iluminación para el sector público y privado; y La Solapa, un espacio socioterritorial que impulsa talleres y actividades comunitarias.
El presidente de la entidad, Federico Peralta, explicó la lógica que los guía: “Somos hijos de trabajadores y nuestro capital es el capital de trabajo. No tenemos una banca económica detrás; lo que logramos es fruto de nuestro esfuerzo, con horas invertidas en cada proyecto”. Gracias a esa perseverancia, la Cooperativa logró equiparse técnicamente para ofrecer eventos completos con producción artística, gestión y servicios de sonido.
La organización reúne a 30 asociados y asociadas, de los cuales 15 participan de manera regular y el resto lo hace de forma eventual, según la magnitud de las actividades. En un contexto complejo para la cultura, el rol comunitario se vuelve central: “Hoy no se trata solo de pensar proyectos culturales grandes, sino de sostener espacios de contención, de brindar una copa de leche en los barrios más vulnerables. La cultura es también refugio y resistencia frente a la hostilidad cotidiana”, afirmó Peralta.
La Cooperativa participa además de ARDE, la Federación de Cooperativas Culturales de Argentina, nacida en pandemia y consolidada en 2023. Desde entonces, la federación ya realizó cuatro encuentros nacionales en distintas provincias y se proyecta hacia Catamarca en 2026. Su propósito, según destacan desde La Táfila, es generar independencia política y económica, fortaleciendo la representatividad del sector cultural cooperativo en todo el país.
Para Peralta, el desafío actual es doble: resistir la crisis económica y, al mismo tiempo, crear nuevas perspectivas. “La resistencia tiene que ser creativa, no podemos quedarnos solo en tapar baches. Hay que construir agendas propias que vayan más allá de los ciclos de gobierno. Si no, siempre estamos empezando de cero”.
Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en FM La Lechuza (San Juan).
El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.