Fortalecen su rol comunitario y proyectan crecimiento
Lo que comenzó como una respuesta local a la falta de electricidad, se transformó en una empresa social que ofrece múltiples servicios esenciales: energía, agua potable, banco ortopédico, banco de sangre, servicio de sepelio, cementerio parque y biblioteca.
Fortalecen su rol comunitario y proyectan crecimiento
Categoría: Córdoba

Con base en la localidad cordobesa de Adela María, la Cooperativa de Luz y Fuerza y Aguas Corrientes de La Cumbrecita Ltda. ha sabido construir, a lo largo de más de siete décadas, una historia marcada por el compromiso con el desarrollo y el bienestar de su comunidad. Desde sus inicios, la entidad asumió el desafío de brindar energía eléctrica en un entorno que carecía de este servicio esencial, y con el tiempo fue sumando prestaciones clave para la vida de sus vecinos.

“Este año cumplimos 76 años”, señala el actual presidente de la Cooperativa, José Filippa, quien asumió el cargo hace dos años con un fuerte impulso renovador. “Surgimos como la mayoría de las Cooperativas, ante la necesidad de brindar energía. En ese momento, un privado tenía un generador y vendía electricidad; luego la Cooperativa tomó ese rol y con el tiempo se sumó al sistema interconectado nacional”.

Desde entonces, ampliaron su alcance. Hoy, además de proveer electricidad, ofrece agua potable, un servicio social de sepelio, cementerio parque, banco ortopédico, banco de sangre y una biblioteca. La cobertura territorial incluye Adela María (con cerca de 8.000 habitantes), Monte de los Gauchos (alrededor de 1.500) y un extenso tendido rural que abarca 650 kilómetros de línea de media tensión.

La conducción actual conjuga experiencia y juventud. “Yo tengo 42 años y soy el más grande de los jóvenes que estamos en el concejo. El resto tiene entre 30 y 35 años, y nos acompañan otros consejeros con trayectoria”. Sin embargo, reconoce una dificultad compartida por muchas comunidades del interior: “Cuesta muchísimo sumar gente a los concejos. A veces es más difícil conseguir participación que gestionar la Cooperativa”.

En cuanto a comunicación institucional, la entidad mantiene una presencia activa en redes sociales como Facebook e Instagram bajo el nombre Cooperativa Selam. Allí informan sobre sus actividades y novedades operativas, aunque Filippa admite que aún están trabajando para profesionalizar más ese canal.

Uno de los hitos recientes fue la inauguración del cementerio parque, que estuvo paralizado durante años y finalmente abrió en mayo de 2023. Poco después, en junio, se concretó un ambicioso proyecto conjunto con la provincia y el municipio: un acueducto de 200 km que transporta agua desde Villa María hasta la localidad. “Fueron avances importantes, que logramos empujando entre todos”.

Sobre los desafíos a futuro, el presidente destaca la necesidad de modernizar las líneas eléctricas, desarrollar nuevas subestaciones y explorar alternativas de generación propia, como paneles solares. También se plantean sumar nuevos servicios, siempre pensando en el beneficio de los asociados.

El dirigente también valora la decisión política de crear en Córdoba el Ministerio de Cooperativas y Mutuales: “Fue una medida acertada y muy necesaria. Nos da visibilidad, nos apoya. Falta aún, pero el cambio es notable”. En cuanto a formación, celebra la creación de una universidad cooperativa: “Formar a la gente en cooperativismo es clave. Nosotros aprendimos haciendo, pero no es lo mismo. Hay que entender bien cómo funcionan las Cooperativas para valorarlas”.

Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en el programa Tendencias, en Radio Argentina (Resistencia, Chaco).

2025-08-01 15:00:00
Relacionados

El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.

 

es un producto de

Matrícula INAES 40.246. 

2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite

Desarrollado por Puro Web Design.