La Cooperativa de Electricidad y Anexos de Río Colorado Ltda. nació en 1956, en un centro productivo de la localidad que cuenta con una colonia agrícola y frutícola. En ese entonces, la comunidad necesitaba de energía eléctrica, así que se organizaron para conformar la primera comisión y fueron creciendo hasta dotar de energía a la zona urbana y rural, con un promedio de siete mil asociados.
Sobre las principales dificultades a las que se enfrenta la entidad, la secretaria Liliana Di Sciscio, indicó: “La cuestión es poder animarse a participar. Cuando salimos a buscar gente para que se sume al Concejo, es muy difícil. Es muy común que las personas se consideren clientes, es algo que se siente en todos lados, que la gente no es parte de la Cooperativa. Pero es deber nuestro, de quienes estamos integrando los Concejos, trabajar para que se vaya tomando conciencia”.
“La diferencia es que llegamos a donde el privado no llega, pero también es que es a puertas abiertas. Cuando el asociado tiene alguna dificultad se acerca, es atendido cara a cara. Cuando hay un problema económico y la gente no puede pagar en fecha y está el aviso de corte, el asociado puede venir a hablar y se puede renegociar eso que debe, se atiende la dificultad. La Cooperativa escucha a la gente”, puntualizó.
En esa línea, destacó que la empresa social detectó la necesidad de un servicio de sepelios y lo tercerizó para beneficiar a la comunidad; y actualmente está trabajando en el tendido de fibra óptica porque después de la pandemia de Covid 19 se evidenció la necesidad de mejorar la conectividad.
La Cooperativa forma parte de la Federación de Cooperativas Eléctricas y de Servicios: “La importancia de estar en contacto con otras cooperativas es que uno se sienta con ellos en reuniones, escucha sus dificultades y experiencias y cómo se aplican las cosas, se hacen intercambios y nos nutrimos mutuamente. Además, la Federación tiene asesores específicamente formados en cooperativismo que, ante diferentes situaciones que pueden pasar, legales o económicas, los podemos consultar y nos orientan”.
Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada por programa Nuestras Cooperativas, en Show CDC Multimedios (General Roca, Río Negro).
El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.