Fomentarán la separación de residuos en escuelas y empresas con talleres educativos
Mediante charlas prácticas, instructores enseñan técnicas para clasificar desechos domiciliarios en Mar del Plata. La iniciativa apunta a crear conciencia desde edades tempranas, aunque admiten que el alcance aún es limitado frente a la magnitud del desafío urbano.
Fomentarán la separación de residuos en escuelas y empresas con talleres educativos
Categoría: Buenos Aires

La Cooperativa de Trabajo C.U.R.A. Ltda. (Común Unidad de Recuperadores Argentinos) cumple un rol clave en el sistema de gestión de residuos del partido de General Pueyrredón, en Mar del Plata. Su tarea consiste en separar, clasificar y comercializar los residuos sólidos urbanos reciclables, evitando así que terminen en rellenos sanitarios y generando empleo para quienes integran el espacio.

“Somos una Cooperativa autogestionada que presta un servicio fundamental al municipio, que evita que se sigan abriendo nuevos espacios físicos para enterrar residuos”, señaló el referente de la organización, Daniel Figueroa, en un diálogo radial.

La Cooperativa se formó en el año 2000, obtuvo su matrícula en 2004 y en 2009 recibió la tenencia de la planta municipal para operar. Si bien los primeros años fueron complejos por la falta de equipamiento adecuado, en 2012 se inauguró una planta modelo que mejoró sustancialmente las condiciones de trabajo. Actualmente, 30 personas forman parte activa del proyecto, aunque supo contar con más de 50 trabajadores.

Uno de los ejes centrales del trabajo de la Cooperativa C.U.R.A. es la promoción de la separación domiciliaria de residuos, que comenzó con fuerza en 2010, pero fue perdiendo adhesión tras 2015. “Cuando algo no se transforma en hábito y no hay campañas sostenidas, el compromiso baja”, explicó el trabajador. La Cooperativa realiza talleres en escuelas, universidades y empresas para promover la educación ambiental, aunque reconoce que los esfuerzos resultan insuficientes para abarcar toda la ciudad.

De cara al futuro, la Cooperativa con sus nuevas autoridades planea acudir al diálogo con la Coordinadora Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado (Ceamse) para hacer un pedido formal sobre lo que necesitan y cómo quieren seguir avanzando. En cuanto a la relación con el Municipio añadió “vamos a acompañar en todo lo que se pueda al municipio, queremos llevar soluciones, no problemas. Pero necesitamos del respaldo político para que la separación de residuos vuelva a ser prioridad en Mar del Plata”, afirmó Figueroa.

A su vez, el cooperativista recordó que los principios básicos que lo llevan “a raja tabla” y que están en el Estatuto de C.U.R.A. son “la multi-cooperación y la solidaridad, además de nuestra disciplina y todo lo que conlleva una gran responsabilidad”, reflexionó.

La recuperación de materiales reciclables no solo tiene un impacto ambiental positivo, sino que representa una fuente de ingresos para los trabajadores. “Si la gente separa en sus casas, nos están dando de comer, porque los residuos limpios tienen un valor distinto a los mezclados con basura”, concluyó Figueroa.

Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en Radio La Compañía (Tandil, Buenos Aires).


Para seguir leyendo de la Cooperativa de Trabajo C.U.R.A. Ltda. (Común Unidad de Recuperadores Argentinos)
2025-08-05 19:00:00
Relacionados

El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.

 

es un producto de

Matrícula INAES 40.246. 

2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite

Desarrollado por Puro Web Design.