Exigen regulación municipal para aplicaciones de movilidad
Reclaman que el gobierno local de la capital chaqueña genere una normativa que obligue a registrar a los conductores, verificar sus antecedentes y controlar los vehículos. La medida busca prevenir riesgos para las personas que utilizan estos servicios, tras un reciente caso de violencia.
Exigen regulación municipal para aplicaciones de movilidad
Categoría: Chaco

La Cooperativa de Trabajo Motomandados en Lucha Ltda. exigió al estado municipal de Resistencia la urgente promulgación de una normativa clara para regular los servicios de transporte mediante aplicaciones. La solicitud surge tras una denuncia por abuso sexual a una usuaria, evidenciando la vulnerabilidad del sistema.

El presidente de la entidad, Fabio Zerpa, realizó una interpelación inmediata a las autoridades. “Hacemos un llamado urgente al municipio de Resistencia para que asuma su responsabilidad, actúe con celeridad y firmeza, y garantice una movilidad que realmente respete la dignidad, la seguridad y la igualdad de quien la utiliza”, solicitó.

La organización detalló que actualmente no existe una supervisión municipal efectiva sobre estas plataformas. Esta omisión estatal favorece la vulnerabilidad de las usuarias, con consecuencias graves que hoy se manifiestan de forma dramática.

Entre los reclamos concretos, se encuentra la creación de un registro obligatorio de conductores y la verificación de sus antecedentes penales y de tránsito. También se exige un control vehicular periódico y la implementación de un seguro vigente para todas las unidades.

La Cooperativa advirtió que la falta de regulación deja un vacío donde operan actores sin control estatal. Este escenario incrementa exponencialmente el riesgo para las personas, en especial para mujeres y niñas que utilizan el servicio.

Además, se solicitó el diseño de campañas de prevención orientadas especialmente a usuarias mujeres, adolescentes y colectivos vulnerables. Estas campañas deben informar sobre los derechos, riesgos y rutas de reclamación en caso de incidentes.

La conclusión de la organización es contundente: la protección del derecho a la movilidad segura no puede depender del azar. Subrayaron que la omisión municipal no es una cuestión técnica, sino un factor que expone a las personas a riesgos de violencia sexual.

Finalmente, la Cooperativa enfatizó la obligación del Estado de garantizar que todo servicio se preste bajo estándares mínimos de seguridad, transparencia y control. La medida busca prevenir que hechos como el denunciado recientemente se repitan.

Fuente: Data Chaco.


Para seguir leyendo de la Cooperativa de Trabajo Motomandados en Lucha Ltda.
2025-11-17 18:00:00
Relacionados

El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.

 

es un producto de

Matrícula INAES 40.246. 

2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite

Desarrollado por Puro Web Design.