En ciudad de La Plata, un grupo de trabajadoras de la educación transformó un despido en una posibilidad de crear un proyecto sostenido que hoy garantiza el derecho a aprender a cientos de niños y niñas. “Comenzamos en marzo de 2019 con 15 estudiantes del nivel inicial, y hoy, la matrícula alcanza a 200 en jardín y primaria”, relató Yamila Berdún, una de las principales impulsoras.
También destacó que el equipo fundador estaba conformado por 15 mujeres y hoy son 50 personas que sostienen la propuesta pedagógica de la Cooperativa de Trabajo Educativa Las Acacias Ltda. “Decidimos hacer un abordaje conjunto, con otros y otras, que dio como resultado nuestro proyecto de vida, siempre pensamos que la salida es colectiva y lo seguimos sosteniendo”, aseveró.
En 2019 se abrió el nivel inicial, en el 2021 se incorporó la primaria y ahora se está empezando a construir la secundaria.
La comunidad educativa también se distingue por su fuerte compromiso con la inclusión. Un alto porcentaje del alumnado está compuesto por niños y niñas con discapacidad. Allí, el trabajo no se limita al aula, “la inclusión educativa no solamente tiene que ver con la escuela que recibe y aloja a las infancias o a las juventudes con algún tipo de discapacidad, sino que tiene que haber todo un sistema en su entorno que funcione”, sostuvo la docente.
Desde la institución manifestaron su rechazo al veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad, por considerar que la ausencia del Estado vulnera derechos fundamentales. “Nuestra escuela hace un gran esfuerzo para acompañar todas esas situaciones y nos parece absolutamente injusto y cruel que el Estado considere que abrazar y contener a estas familias e infancias, sea un gasto y que la sociedad haga silencio ante esta situación”, remarcó.
Por otro lado, mientras sostienen sus actividades con recursos propios y la colaboración de la comunidad, docentes y familias coinciden en que el proyecto educativo no solo se consolidó, sino que sigue creciendo.
La convicción es la misma que los impulsó desde el inicio, garantizar educación de calidad, con inclusión real y con la certeza de que el trabajo colectivo es el camino para sostenerlo. “Por eso decidimos manifestarle a nuestra comunidad, cuál es la posición de esta escuela respecto a este tema en particular y otros. Para ver de qué manera la escuela puede construir dispositivos de acompañamiento un poco más amplios de los que venía ofreciendo para este momento tan particular”, aseguró.
Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en el programa Tendencias, en Radio Argentina (Resistencia, Chaco).
El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.