El cuidado cotidiano del ambiente
Trabajan en el conurbano bonaerense, realizando limpieza de los barrios con los vecinos y vecinas del lugar. Proponen, además, voluntariados para limpiar arroyos y realizar plantaciones de árboles nativos.
El-cuidado-cotidiano-del-ambiente
Categoría: Buenos Aires

La Cooperativa de Trabajo Reciclándome Ltda. trabaja en la concientización de la gestión de los residuos y la importancia de la separación en origen. Su accionar, que inició hace seis años en la localidad bonaerense de Pilar, es sustento de veinte personas, y a lo largo de los años logró mantenerse de forma independiente.

Los principales proyectos de la entidad son la logística y organización de limpieza de arroyos, en las cuales le brindan a la comunidad la posibilidad de colaborar con trabajos ambientales; la reeducación de las y los vecinos que se acercan a comedores o merenderos a buscar comida, que intercambian por trabajo en la huerta o por plásticos recuperados; retiro de residuos; y charlas en instituciones educativas.

Además, la Cooperativa Reciclándome tiene como objetivo la inserción laboral de sus integrantes, por lo cual cuentan con un período de cinco años para formarse y acceder a nuevos puestos por fuera de la Cooperativa.

Mirada política

El referente de la entidad, Marcelo Miguel Barrera, se expresó sobre la actualidad del cooperativismo en cuestiones políticas: “Entiendo que se quiere hacer una limpieza. Nosotros reciclamos el material y se vuelve a procesar para que la industria lo vuelva a reutilizar. De ahí sacamos gastos, y los cooperativistas estamos manteniéndonos con esto. Pero hay muchas cooperativas que son municipales y políticas, que reciben un aval del gobierno, y dicen que van a dar de baja porque hay muchas irregularidades”.

“Muchos partidos políticos se nos acercaron por campaña, pero a nosotros no nos interesa. Lo que queremos es que la gente tome conciencia del medio ambiente y de la urgencia que tenemos de tratar de volver a la calle el mismo material que reutilizamos, y que otra persona lo pueda aprovechar”, afirmó.

Respecto a la actividad de la Cooperativa, el trabajador puntualizó que “en este momento es sustentable. Cuesta, como todo. Hay épocas de mucho reciclaje, y épocas de muy poco. Pero como todo se reparte de igual medida, y es con cuentas claras, no tenemos problema”.

Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada por Radio Los Toldos (Los Toldos, Buenos Aires).

2024-06-13 09:00:00
Relacionados

El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.

 

es un producto de

Matrícula INAES 40.246. 

2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite

Desarrollado por Puro Web Design.