
La Cooperativa de Trabajo San Jorge Ltda. surgió en un contexto en el que el municipio local requería mano de obra organizada para tareas de desmalezado, parquización y poda.
La referente y fundadora de San Jorge, Ada Paredes, fue quien dio el primer paso al detectar esa demanda y movilizarse para conformar un equipo de trabajo bajo el modelo cooperativo. En aquel momento eran quince las personas que integraban el grupo inicial, muchas de ellas atravesadas por situaciones sociales complejas, desde problemas de adicciones hasta casos de violencia de género.
Con el paso del tiempo, la Cooperativa creció tanto en número como en volumen de trabajo. Actualmente cuenta con casi 60 integrantes y realiza tareas de mantenimiento en espacios públicos y privados. Entre sus principales contratos se destacan el mantenimiento del polo científico y tecnológico de la provincia -que abarca más de 50.000 hectáreas- y el centro de transferencia de investigación del Senasa, además de instituciones educativas y administrativas.
El recorrido no fue fácil: “Arrancamos de cero, sacamos las máquinas a cuenta corriente, nos organizamos para poder pagar seguros, contadores y lo que implica tener a todos en regla”, cuenta Paredes. Sin embargo, el esfuerzo constante y la responsabilidad institucional les permitió afianzarse y mantenerse activas incluso en contextos económicos adversos.
El aspecto social sigue siendo un pilar fundamental. La Cooperativa tiene una política inclusiva y equitativa, brindando oportunidades a quienes suelen quedar fuera del circuito laboral formal. “Siempre ayudamos a los que necesitan trabajar, sin distinciones”. La inclusión de mujeres en situación de vulnerabilidad es también parte esencial del trabajo cotidiano.
A pesar de las dificultades que atraviesa el país, desde la entidad aseguran que en Formosa el acompañamiento estatal ha sido clave para sostener el trabajo. La presencia de un gobierno provincial comprometido con la economía social permitió que la Cooperativa siga activa y con proyección.
De cara al futuro, el proyecto más ambicioso es la creación de una red provincial de Cooperativas, con la intención de conformar una mutual que permita fortalecer el entramado productivo local y acompañar a otras entidades que aún no han logrado insertarse en el mercado laboral.
Con una fuerte raíz en el trabajo comunitario y en la fe que le da nombre a la Cooperativa -San Jorge, protector de las causas justas-, el grupo sigue consolidando su camino como ejemplo de que el cooperativismo puede ser una herramienta efectiva para transformar realidades con solidaridad, organización y esfuerzo compartido.
Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en Radio Nacional Viedma (Viedma, Río Negro).
El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.