Diversifican sus prestaciones en obras de construcción
Luego de un auspicioso inicio en mejoramientos habitacionales en barrios populares en la capital jujeña, la clausura de la obra pública por parte del gobierno nacional los obligó a reconfigurarse y ampliar sus servicios a otros rubros.
Diversifican sus prestaciones en obras de construcción
Categoría: Jujuy

Fundada hace más de tres años, la empresa nació como una iniciativa de un grupo de trabajadores y trabajadoras que buscaban generar empleo propio en San Salvador de Jujuy. Lo que comenzó como un proyecto de construcción terminó transformándose en un espacio que hoy combina obras de infraestructura, herrería y proyectos productivos diversificados, demostrando la capacidad de adaptación frente a las dificultades económicas del país.

La Cooperativa de Trabajo 15 de Septiembre Ltda. surgió ante la necesidad de agruparse para conseguir trabajo y ofrecer sus oficios: plomería, gas, electricidad y soldadura. La primera obra en la que participaron fue la integración socio-urbana de un barrio local, que incluyó más de 2.600 metros de sendas peatonales y conexiones intradomiciliarias eléctricas. Si bien la continuidad se vio limitada por el financiamiento gubernamental, el grupo logró diversificarse hacia obras privadas y proyectos provinciales.

Actualmente, la Cooperativa está conformada por 25 personas, de las cuales 14 trabajan de manera activa y el resto de forma esporádica según la disponibilidad de proyectos. El equipo incluye a nueve mujeres que desempeñan tareas en construcción, electricidad e ingeniería, mientras que tres de ellas comenzaron a explorar el área textil, ampliando así la producción y la oferta laboral del colectivo.

El taller de herrería de la Cooperativa ha sido clave para mantener la continuidad de trabajo, permitiendo que siete integrantes tengan un ingreso constante a partir de encargos privados y gestión propia de contratos. El presidente de la Cooperativa, Leonel Liborio, destacó la importancia de la unidad y la organización del grupo para enfrentar los desafíos del mercado laboral local y la competencia existente.

La entidad reúne a personas de distintas edades, desde jóvenes de 24 años hasta adultos de 63, quienes trabajan de manera conjunta para fortalecer la autonomía económica del grupo. Además, se proyecta continuar con la diversificación de actividades y buscar apoyo del gobierno provincial para presentar nuevos proyectos de economía social que fortalezcan la sustentabilidad de la empresa social.

“El objetivo es mantener la Cooperativa autosustentable y generar trabajo de manera continua para todos los asociados y asociadas”, afirmó Liborio. Con esa visión, la Cooperativa 15 de Septiembre continúa consolidándose como un ejemplo de esfuerzo colectivo, resiliencia y adaptabilidad frente a las dificultades económicas de la región.

Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en Radio Nacional Viedma (Viedma, Río Negro).

2025-09-28 18:30:00
Relacionados

El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.

 

es un producto de

Matrícula INAES 40.246. 

2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite

Desarrollado por Puro Web Design.