En el partido de González Chaves, funciona la Cooperativa de Provisión de Servicios Públicos De La Garma Ltda. “Básicamente, somos una cooperativa de servicios públicos. Brindamos electricidad, agua potable de red, servicios de sepelio, Internet y telefonía celular. Pero también gestionamos iniciativas más específicas como una planta extractora de miel y cursos de programación para niños”, explicó Souto, secretario de la cooperativa.
En un pueblo de entre 1.600 y 1.800 habitantes, los servicios ofrecidos por la cooperativa se convierten en pilares fundamentales de la vida cotidiana. Uno de los proyectos más destacados es el teatro local, un edificio histórico donado a la cooperativa. “Se trata de un teatro antiguo con piso de parquet, que mantenemos activo para dar vida al pueblo desde el ámbito cultural”, destacó Souto. Además, la electrificación rural es otro de los ejes clave, ya que la cooperativa gestiona más de 1.000 kilómetros de líneas eléctricas, abarcando también localidades vecinas como Juan Antonio.
Uno de los proyectos más recientes y de mayor impacto es la organización de cursos de programación para niños a partir de los ocho años. “Vimos que el futuro requiere habilidades en tecnología y programación, así que nos asociamos con empresas que dictan estos cursos. Los chicos comienzan diseñando juegos y aprendiendo lenguajes de programación. Es algo que aporta herramientas valiosas desde edades tempranas”, afirmó el secretario.
Con 14 empleados que cubren los diferentes servicios y más de 1.400 asociados en telefonía celular, la cooperativa enfrenta los desafíos económicos con creatividad y esfuerzo colectivo. “La extensión de las líneas rurales y el mantenimiento de los servicios en una región pequeña requieren ideas innovadoras y un compromiso constante”, destacó Souto.
La cooperativa también pone en valor su capacidad de respuesta directa y cercana a las necesidades de los vecinos, algo que no siempre es posible con empresas privadas. “Nosotros conocemos las problemáticas de cada usuario y actuamos con rapidez. Esa atención personalizada es nuestro orgullo”, subrayó el secretario.
La importancia del cooperativismo
A pesar de los obstáculos, la Cooperativa De La Garma sigue fortaleciendo su compromiso con la comunidad. Souto enfatizó el valor del sistema cooperativo como un modelo sostenible y necesario: “Llevamos más de 65 años ofreciendo servicios esenciales y adaptándonos a los cambios. En pueblos como este, donde las grandes empresas no encuentran rentabilidad, las cooperativas son fundamentales para evitar la desaparición de la comunidad”.
Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada por Radio La Compañía (Tandil, Buenos Aires).
El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.