La Cooperativa de Trabajo Distrito Siete Ltda. trabaja los 365 días del año sosteniendo un espacio que combina producción cultural, gastronomía y talleres. Desde su fundación, se propuso dar vida a un centro donde conviven recitales, actividades comunitarias y proyectos formativos para distintas generaciones.
Nacida en 2014 con el propósito de sostener un espacio cultural autogestivo, se consolidó como un punto de encuentro en Rosario para la música, los talleres y la gastronomía. Tras superar los desafíos de la pandemia y la crisis económica, hoy mantiene una agenda cargada de propuestas artísticas y educativas, con el objetivo de fortalecer el trabajo colectivo y expandir redes culturales en la región.
Su historia comenzó cuando un grupo de militantes culturales vinculados a la sala Mano a Mano decidió evitar el cierre del espacio. Con el tiempo, ese impulso inicial se transformó en un equipo de trabajo que eligió organizarse en formato cooperativo. “El trabajo empezó siendo militante, abríamos solo los fines de semana, pero luego fuimos dotando de vida el lugar hasta poder funcionar todos los días”, recordó uno de sus referentes, Cipriano Lamaison.
La pandemia marcó un quiebre: de 30 asociados y asociadas, el número se redujo a ocho. Sin embargo, el colectivo logró reponerse y hoy son 10 las personas que integran la Cooperativa, además de un equipo ampliado que aporta en sonido y producción. “El desafío es sostener los costos fijos y defender los derechos de quienes trabajan. Queremos que cada persona tenga las mejores condiciones laborales posibles”, sostuvo el artista.
En 2019 se sumaron a ARDE, la primera federación de Cooperativas culturales del país, lo que les permitió vincularse con experiencias similares de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, y ampliar su proyección más allá de Rosario.
Entre sus propuestas destacan dos dispositivos educativos: el Laboratorio HipHop, que ofrece talleres gratuitos de rap, breaking, graffiti y composición musical para más de 100 jóvenes, y la Escuela de Oficios Culturales, en articulación con la Universidad Nacional de Rosario, que brinda formación en DJ, producción musical, iluminación y sonido en vivo.
Con recitales, cursos y actividades que colman cada semana, Distrito Siete se transformó en un actor clave de la cultura rosarina, defendiendo la autogestión y la diversidad como banderas. “Somos un espacio abierto, nos gusta que nos visiten, que se sumen y que traigan propuestas. Rosario necesita más cultura, y nosotros trabajamos para que eso suceda”, concluyó.
Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en Radio de la Universidad Nacional del Nordeste (Corrientes).
El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.