Desarrollan un plan de jubilación para sus docentes asociados
Han diseñado un esquema de aportes previsionales progresivo y sostenible, presentado ante INAES, para mejorar las condiciones de jubilación de los profesores. La iniciativa busca ser una prueba piloto que combine los aportes docentes sin perder el marco asociativo actual.
Desarrollan un plan de jubilación para sus docentes asociados
Categoría: Río Negro

Con más de tres décadas de trayectoria en San Carlos de Bariloche, la Cooperativa de Trabajo para La Educación Técnica Los Andes Ltda. sostiene un modelo educativo cooperativo y técnico que se diferencia por su autogestión y compromiso con las familias. “En principio se arrancó con el nivel medio técnico. En 2017 pudimos abrir inicial y primaria. Ahora estamos ampliando y generando nuevas divisiones de primaria”, señaló la secretaria de la Cooperativa, Florencia Cantero.

Actualmente funcionan una división de sala de cinco, dos divisiones de primero, segundo y tercer grado, y una por año desde cuarto hasta séptimo. En el secundario, la escuela sostiene dos divisiones por curso.

La propuesta educativa incluye talleres en jornada extendida que buscan articular la primaria con la formación técnica. En secundaria, los estudiantes egresan como técnicos en automatización y sistemas de control orientados a la industria. Además, incorporaron al esquema educativo, el contenido sobre el cooperativismo y reflexión, desde tercer grado.

Proyecciones 2025

Uno de los objetivos inmediatos es mejorar el esquema previsional para los asociados. “Somos todos monotributistas, por lo cual esa sería la condición, a la hora de jubilarse. Siendo la mayoría docentes, diseñamos un plan de categorías de aportes que sea progresivo y sostenible, y presentamos una nota al INAES (Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social) para que nos acompañe”, explicó uno de los referentes de la institución, Juan Manuel Prono. La idea es avanzar con una prueba piloto que permita combinar aportes a la caja docente sin perder el vínculo cooperativo.

Otro de los desafíos señalados por los tres referentes, es la incorporación al sistema de Aseguradoras de Riesgo de Trabajo (ART), una medida habilitada en 2023 pero aún sin reglamentación. “Sería algo conveniente que se reglamente, porque todas las Cooperativas de trabajo tenemos el mismo problema”, indicó el referente.

Compromiso con las familias

La presidenta de la Cooperativa, Ariana Claverol, subrayó el esfuerzo por mantener accesible la cuota escolar en el contexto económico actual. “La cuota en Bariloche sigue siendo la más baja del mercado para una jornada extendida. Tratamos todo el tiempo de acompañar a las familias y sostenemos un programa de becas sociales y académicas”, afirmó.

La escuela cuenta con edificio propio en la calle Pioneros para el nivel secundario, mientras que inicial y primaria funcionan en un espacio alquilado en el centro de la ciudad. Entre los planes a futuro, la institución proyecta construir un segundo edificio propio para trasladar esos niveles.

La Cooperativa Los Andes cuenta con el Consejo de Administración integrado por cinco personas y la Cooperativa reúne a 95 personas asociadas, que incluyen docentes, personal de mantenimiento y servicios generales. “Los alumnos y las familias no son asociadas, solo los trabajadores. Es un modelo que requiere un compromiso distinto al de una escuela tradicional”, destacaron.

Origen y continuidad

La historia de la escuela comenzó en 1989, cuando un grupo de socios fundadores conoció en Italia la experiencia de una institución educativa Cooperativa y decidió replicarla en Bariloche. Tres años después, en 1992, la escuela abrió sus puertas con un pequeño grupo de estudiantes.

“Era todo a pulmón. No había otra forma, la gente ponía su trabajo y su esfuerzo. Fue una muy buena idea que se pudo mantener en el tiempo y hoy, 35 años después, somos una institución reconocida en la sociedad barilochense”, recordó Prono, expresidente de la Cooperativa.

Sobre el presente, agregó: “La situación del país siempre es compleja, hay que acomodarse y buscar soluciones. Somos una empresa de autogestión y tenemos que resolver los problemas. A veces hubo dudas, otras no, pero lo resolvimos”.

Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en Radio Nacional Viedma (Viedma, Río Negro).

2025-10-23 19:30:00
Relacionados

El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.

 

es un producto de

Matrícula INAES 40.246. 

2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite

Desarrollado por Puro Web Design.