Con origen en la ciudad de Tandil, desde el año 2013, la Cooperativa de Trabajo Geneos Ltda. y sus integrantes trabajan en la implementación de software de gestión, análisis de datos y plataformas web a medida de cada cliente.
Uno de sus integrantes, José Fantasia, explicó que el software de gestión hace referencia a los programas que utilizan las empresas para gestionarse internamente, facturar, manejar stock, controlar cobranzas y clientes, entre otras funciones. “También trabajamos con la implementación de plataformas de comercio electrónico para quienes venden por internet”, comentó haciendo la salvedad entre quienes utilizan plataformas como Mercado Libre y quienes tienen su propia plataforma, gestionada por la Cooperativa Geneos.
Entre las características principales de las herramientas utilizadas por la empresa social, se puede destacar que utilizan software libre. “Es un software que se hace de manera comunitaria, hay muchos desarrolladores y desarrolladoras sueltos que colaboramos en el desarrollo del programa. Lo distintivo del software libre es que es de código abierto: esto permite que cualquier persona o cualquier empresa pueda tomar esa plataforma, hacerle alguna modificación y comercializar sus servicios”.
Todo este conjunto de variantes ubica a la Cooperativa Geneos dentro de lo que se conoce como soberanía tecnológica: cada persona, cuando accede al uso de un software, puede saber qué es lo que hace en concreto, cómo se procesan sus datos.
En cuanto al aspecto Cooperativo, Fantasía indicó que forman parte de la Federación de Cooperativas de Trabajo de Tecnología, Innovación y Conocimiento Ltda. (Facttic), cuya conformación data de hace más de 10 años y que hoy nuclea alrededor de 40 Cooperativas. “Es un movimiento del Cooperativismo tecnológico que en el último tiempo ha tenido un crecimiento muy grande”. La llegada de Facttic permitió que muchas Cooperativas que ya tenían camino recorrido abrieran las puertas para recibir a otras y pudieran compartir conocimientos acerca de cómo se forma una empresa Cooperativa.
En el caso particular de la ciudad de Tandil, hace dos años que conformaron una federación llamada Chapaleufú, que engloba a grupos de trabajo de distintos sectores como fábricas, radios, Cooperativas tecnológicas, entre otros. “Nos hemos dado la tarea de construir una herramienta local, y con la visión de que en algún momento pueda ser una herramienta regional, porque entendíamos que a muchas Cooperativas que no estamos ligadas a estructuras un poco más grandes nos estaba faltando una pata de representatividad”, concluyó.
Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en Radio Estación Sur (La Plata, Buenos Aires).
El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.