Con 37 años y epicentro en la localidad rionegrina de Villa Regina, la Cooperativa de Trabajo Artístico La Hormiga Circular Ltda. sigue su marcha en dar respuestas a la necesidad de trabajadores y trabajadoras del arte en la producción de sus propias obras teatrales, y otras ramas artísticas.
Más allá de sus inicios, con el paso del tiempo se comportó como una empresa social que incorporó nuevas disciplinas, que pudo construir una sala teatral donde no solamente se hicieron las funciones de los y las artistas de la Cooperativa, sino también empezaron a circular artistas de toda la región y del país.
Hoy en día, también cuentan con talleres de danza y tela. “Actualmente, la Cooperativa produce actividades musicales y busca expandirse más por el lado de la danza. De a poco va mutando y se van asociando nuevas personas que le empiezan a dar otra importa a la Cooperativa”, comentó su presidente, Andrés Chavarri.
Toda persona que esté interesada en trabajar en lo artístico dentro de la Cooperativa La Hormiga Circular lo puede hacer. A su vez, los talleres dictados en la empresa social son abiertos a la comunidad.
Sobre la problemática de poder concretar un proyecto teatral, Chavarri argumentó: “El teatro vence los tiempos. Esto de la presencialidad sí o sí les ha ganado a todas las herramientas digitales, y en la pandemia se lo sufrió muchísimo. Por suerte nos hemos podido componer, las salas se han llenado nuevamente”.
Los aumentos de tarifas han afectado claramente a la Cooperativa La Hormiga Circular, complicando la tarea de fijar precios de entradas, y obligando a destinar sus ingresos a pagos de servicios casi en su totalidad. “Tenemos una vida social activa, queremos que las salas se llenen y que la gente acceda. Por lo tanto, no podemos poner los valores de las entradas sin pensar en la gente”.
“Siempre decimos que lo primero que queremos hacer es estar arriba de un escenario, trabajar de eso. Lo segundo es querer solucionar todo lo que conlleva esta organización, cuestiones de la vida diaria que quizá no es lo que más queremos, pero es lo que nos permite trabajar dignamente”, concluyó el artista.
Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en FM La Lechuza (San Juan).
El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.