Construyen casas de bajo consumo energético
Organizados desde la pandemia, estos obreros adoptaron técnicas sustentables con asesoramiento de la UTN. Hoy enfocan su trabajo en refacciones y ampliaciones, priorizando eficiencia energética en un contexto económico adverso para la construcción.
Construyen casas de bajo consumo energético
Categoría: Buenos Aires

La iniciativa nació en plena pandemia, cuando un grupo de trabajadores de la construcción se organizó formalmente para dar un salto cualitativo en su oficio. Desde entonces, se especializan en soluciones habitacionales que disminuyan la huella ambiental y contemplen una eficiencia energética superior.

“El interés por una construcción más sustentable surgió cuando comenzamos a pensar cómo podíamos aportar desde nuestro trabajo a reducir el impacto ambiental”, explicó el presidente de la Cooperativa de Trabajo La Perla del Norte Ltda., Martín Fuentes.

Con el acompañamiento de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), el equipo técnico comenzó a capacitarse e investigar sobre nuevas formas de edificación. Su objetivo es brindar un servicio distinto al modelo tradicional, aprovechando tecnologías alternativas para mejorar el confort térmico de las viviendas y reducir el consumo energético.

“No es un buen momento para la construcción, ni convencional ni alternativa, pero creemos que este camino vale la pena”, señaló el titular de la entidad. A pesar del contexto desfavorable, insisten en impulsar materiales y técnicas que contemplen una lógica ecológica y accesible a largo plazo.

Según indicó Fuentes, se trata de una propuesta de valor no solo orientada al cliente final, sino también pensada para dignificar el oficio: “Muchas veces, en esta zona, los trabajadores de la construcción están precarizados. Apostar a un modelo más ordenado y colaborativo también mejora nuestras condiciones laborales”.

Actualmente, seis personas integran el núcleo activo de trabajo y desarrollan obras principalmente en Pergamino y alrededores. “La demanda cayó muchísimo. Hoy son pocas las personas que pueden encarar una casa desde cero. En general, trabajamos en ampliaciones o refacciones”, detalló el presidente.

La organización surgió a partir de una peña entre compañeros de oficio, motivados por los requisitos del programa Procrear, que exigía una formalización legal. Así, lo que comenzó como un encuentro semanal derivó en una experiencia colectiva de trabajo y aprendizaje continuo.

“Queremos ofrecer construcciones más amigables con el ambiente, con mejores aislaciones térmicas y menor gasto energético. Es una necesidad frente a los cambios climáticos que ya estamos viviendo”, concluyó Fuentes.

Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en FM La Lechuza (San Juan).

2025-07-08 15:00:00
Relacionados

El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.

 

es un producto de

Matrícula INAES 40.246. 

2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite

Desarrollado por Puro Web Design.