“Conseguir un trabajo se nos hace muy difícil por la estigmatización de haber estado preso”
Debieron autogenerarse el empleo con distintas iniciativas, como la fabricación de un ladrillo ecológico, construido con tierra y cemento, secado al aire libre durante 24 horas y sin cocción.
Conseguir un trabajo se nos hace muy difícil por la estigmatización de haber estado preso
Categoría: Mendoza

“Esta Cooperativa se empezó a realizar dentro del sistema penitenciario, nosotros somos gente liberada. Se comenzó a construir en el 2016. Por cosas del destino, se disolvió y se volvió a construir otra vez en el 2020 con compañeros que ya estaban liberados y otros que estaban privados de su libertad. Hicimos una Cooperativa de construcción y mantenimiento. Hay tres Cooperativas de liberados en Mendoza, pero son de artesanos. Sabemos que es un buen trabajo, pero no es muy rentable para muchas personas”, indicó el presidente de la Cooperativa de Trabajo San Dimas Ltda., Gustavo Biasiori.

Cuando los trabajadores de San Dimas recuperan su libertad, los prejuicios los persiguen aún fuera de la institución carcelaria: “En el 2021, conseguimos un trabajo de planta mensual de mantenimiento en la aduana de Mendoza. Allí, estamos prestando servicios de mantenimiento y tenemos un proyecto en el cual hacemos todo lo que es pre moldeado. Para nosotros lamentablemente salimos como decimos con una mano atrás y una adelante. Conseguir un trabajo bajo un jefe, un patrón, se nos hace muy difícil tanto por el papelerío de buena conducta, como por la estigmatización de haber estado preso, siempre está la desconfianza”.

Desde la empresa social, acompañan las iniciativas verdes o eco-friendly, en su caso con un ladrillo que elimina los males mayores en su proceso de producción: “En un concurso de Mendoza Sostenible, ganamos el proyecto y nos otorgaron una máquina de ladrillo ecológico. Ladrillo ecológico que es de tierra, porque no usamos hornos que contaminan el medio ambiente. No es el de plástico, sino que es de un tipo de adobe. Tiene tierra y cemento, son prensados y sacados al aire por 24 días”.

“El futuro de la Cooperativa lo pensamos, lo dimensionamos a poder trabajar también la tierra, pero sobretodo en trabajar en el pre moldeado, en las diferentes paredes que hay. Poder vender este producto que nosotros realizamos para poder dar más trabajo a más compañeros que vayan saliendo. No creemos que podamos darles a todos: Son 7500 presos en Mendoza, pero con la ayuda y el que quiera cambiar y seguir, nosotros lo acompañamos en el camino de la Cooperativa”, concluyó.

Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en el programa En la misma vereda, en radio FM del Sol (Mar del Plata, Buenos Aires).


Para seguir leyendo de la Cooperativa de Trabajo San Dimas Ltda.
2025-01-04 10:30:00
Relacionados

El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.

 

es un producto de

Matrícula INAES 40.246. 

2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite

Desarrollado por Puro Web Design.