En la provincia de La Pampa, las Cooperativas son pilares fundamentales para el acceso a servicios esenciales. Con más de 50 años de historia, estas entidades brindan desde agua potable y energía eléctrica hasta servicios funerarios y televisión por cable. Su modelo de distribución energética es único en el país, garantizando tarifas equitativas para todos los usuarios, sin importar su ubicación geográfica.
“Nosotros tenemos un Estado que nos acompaña fuertemente. Siempre dice el gobierno provincial que las Cooperativas somos aliados estratégicos. Prestamos servicios que son del Estado, como agua y luz, a través de convenios de concesión con la provincia”, explicó el presidente de la Cooperativa de Agua Potable y Otros Servicios Públicos de Doblas Ltda., Jorge Páez. Este respaldo estatal ha permitido a las Cooperativas expandir su alcance y diversificar sus servicios.
Uno de los logros más destacados es el esquema de distribución de energía. “Tenemos un esquema único en el país. Un usuario de la capital paga lo mismo que uno del pueblo más alejado. Esto es algo muy importante para resaltar y defender”, destacó el dirigente cooperativo. Este sistema asegura equidad y acceso universal, incluso en zonas rurales.
Además de energía, las Cooperativas ofrecen una amplia gama de servicios. “Las Cooperativas damos alrededor de 32 servicios, desde un banco de sangre hasta apicultura. Siempre damos respuesta a las necesidades de la gente. Eso es lo que hacemos y seguiremos haciendo”, afirmó. Esta diversificación refleja su adaptación a las demandas locales.
Sin embargo, no están exentas de desafíos. Actualmente, enfrentan restricciones legales que limitan su capacidad para incluir servicios comunitarios, como bomberos y funerarios, en los recibos de luz. “Si nosotros, dueños de la Cooperativa, decidimos en asamblea incluir un servicio, lo podemos hacer”, sostuvo con firmeza.
En medio de estos obstáculos, las Cooperativas avanzan en proyectos innovadores. Una de las iniciativas más recientes es el lanzamiento de una marca propia de agua y miel, que busca posicionarse en el mercado nacional. Este esfuerzo refleja su capacidad para emprender y generar nuevas oportunidades económicas.
La educación también ocupa un lugar central en su agenda. Las Cooperativas trabajan activamente con escuelas locales, promoviendo principios cooperativos y ofreciendo pasantías para jóvenes. “Apoyamos fuertemente el cooperativismo escolar. Queremos que los chicos conozcan y valoren este modelo”, señaló.
A pesar de las dificultades, el espíritu cooperativo sigue vigente. “La salida es colectiva, no individual. Hay que pensar en lo colectivo, no en lo individual”, concluyó el entrevistado. Este mensaje resume la esencia de un movimiento que, en La Pampa, sigue siendo sinónimo de comunidad, equidad y desarrollo.
Con más de medio siglo de trayectoria, las Cooperativas pampeanas demuestran que es posible combinar servicios esenciales, innovación y compromiso social, incluso en tiempos desafiantes. Su modelo único y su capacidad de adaptación las convierten en un ejemplo a seguir en el país.
Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en FM Identidad (Bragado, Buenos Aires).
1.
“Nosotros tenemos un Estado que nos acompaña fuertemente. Siempre dice el gobierno provincial que las cooperativas somos aliados estratégicos. Prestamos servicios que son del Estado, como agua y luz, a través de convenios de concesión con la provincia.”
2.
“Tenemos un esquema de distribución de energía único en el país. Un usuario de la capital paga lo mismo que uno del pueblo más alejado. Esto es algo muy importante para resaltar y defender.”
3.
“Las cooperativas damos alrededor de 32 servicios, desde un banco de sangre hasta apicultura. Siempre damos respuesta a las necesidades de la gente. Eso es lo que hacemos y seguiremos haciendo.”
Estos textuales resumen la relación con el Estado, el modelo único de distribución energética y la diversidad de servicios que ofrecen las cooperativas en La Pampa.
El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.