Durante los seis meses que se emitió se hicieron numerosos reportajes de manera profunda.
Desde julio a diciembre se emitió todos los martes a las 22 el programa radial “En La Víspera” por LT 11 Radio General Francisco Ramírez de Concepción del Uruguay, además se reprodujo por Radio Uner (91.3).
Fue conducido y producido por la gente de El Miércoles Comunicación y Cultura Cooperativa de Trabajo Limitada.
Durante los 20 programas del año siempre manejaron la información con cuidado y responsabilidad, pero con opinión y un perfil orientado a la defensa de valores que consideran centrales como el medio ambiente, derechos humanos, feminismo, cooperativismo y democracia entre otros tópicos.
Incluyeron humor y música, con entrevistas a diferentes actores sociales que hacen a la vida de la ciudad y la región.
El programa se hizo con los conductores y colaboradores trabajando desde sus hogares, ya que la pandemia les impidió hacerlo en los mismos estudios de la emisora.
En todo este tiempo entrevistaron profundamente a personalidades que hacen a la vida de la ciudad y la región. Siempre analizando, debatiendo y cuestionando, abriendo el juego a todos los protagonistas para que intervinieran en el tema que abordaban.
“Esperemos que en el 2021 podamos volver hacer periodismo, opinión y humor, en el estilo de El Miércoles en la radio pública o donde nos den espacio”, explicaron los integrantes de ese programa a El Portal de las Cooperativas.
Pese a que la música fue protagonista central de este programa de radio, a raíz de las limitaciones que impone el decreto presidencial sobre el distanciamiento social, no pudieron llevar bandas o solistas al estudio, algo que los caracterizó en la programación del 2018. Así este año se limitaron a entrevistas telefónicas o vía Zoom.
La producción general estuvo a cargo de Clara Chauvín, la conducción la hizo Américo Schvartzman. Fueron columnistas y colaboradores: Aníbal Gallay (análisis de sucesos históricos y/o políticos), Martín Barral (análisis de actualidad), Jorge Rubén Díaz (desde la Redacción de El Miércoles Digital), Mario Rovina (medio ambiente), Mario Bottarlini (Humor y redes sociales), Martín Bianchi (humor) y Valentín Bisogni (derechos humanos, periodismo y literatura).