Ceden espacio en una fábrica para albergar escuela secundaria
El CENS 455 trasladó su sede a instalaciones gestionadas por trabajadores industriales. La iniciativa dinamiza un espacio ocioso, mientras brinda oportunidades educativas a adultos de La Matanza.
Ceden espacio en una fábrica para albergar escuela secundaria
Categoría: Buenos Aires

Una nave industrial de San Justo renació como espacio educativo gracias a una inédita iniciativa comunitaria. El CENS N° 455, la mayor escuela secundaria para adultos de La Matanza, inauguró su nueva sede en Almafuerte 3.875, instalaciones cedidas por trabajadores de la Cooperativa de Trabajo NCK Tintas Gráficas Ltda.

“Este lugar fue nuestro laboratorio de investigación. Hoy verlo lleno de estudiantes nos llena de orgullo”, destacó Franco Leguizamón, representante del grupo de trabajadores que desde 2020 gestiona el predio donde ocurrió el trágico incendio de 2017.

La institución educativa, que contaba con 36 secciones distribuidas en el distrito, necesitaba reubicar su sede histórica. “El cambio nos permite mantener nuestra oferta académica con calidad”, explicaron desde el CENS, que ofrece tres turnos diarios (mañana, tarde y noche) para mayores de 18 años.

El proyecto combina memoria industrial con presente educativo. Mientras en un sector se producen tintas gráficas, en otro funcionan aulas donde cientos de adultos cursan el secundario con orientación en Ciencias Sociales y Económicas. Las inscripciones permanecen abiertas, requiriendo sólo documentación básica y certificado de primaria completa.

La transformación del espacio incluyó adecuaciones para cumplir con normativas educativas, preservando elementos de la estructura original. “Cada pared guarda historia de nuestro trabajo, ahora al servicio de la educación”, añadieron los trabajadores.

Esta experiencia se enmarca en cifras alarmantes: en La Matanza, el 28% de los adultos no completó el nivel secundario según estadísticas oficiales. El CENS, fundado en 1992, busca revertir esta realidad con un modelo flexible que ya permitió a miles obtener su título.

“Tenemos estudiantes de 18 a 70 años. Muchos vienen después de trabajar o cuidar a sus familias”, detalló un docente. La nueva sede, mejor equipada que la anterior, incluye planes de articulación con formación profesional para mejorar la empleabilidad de los alumnos.

La iniciativa demuestra cómo espacios productivos en desuso pueden reconvertirse con impacto social. Un modelo que autoridades educativas analizan replicar en otras zonas del conurbano donde sobran naves industriales vacías y faltan aulas dignas.

Fuente: El 1 Digital.


Para seguir leyendo de la Cooperativa de Trabajo NCK Tintas Gráficas Ltda.
2025-04-15 13:00:00
Relacionados

El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.

 

es un producto de

Matrícula INAES 40.246. 

2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite

Desarrollado por Puro Web Design.