Desde su creación a principios de siglo, un grupo de vecinos decidió transformar un problema ambiental en una oportunidad laboral y educativa. Así nació la Cooperativa de Trabajo El Corre Camino Ltda., una entidad que combina la recuperación de residuos con la inclusión social, generando empleo y conciencia ambiental en la ciudad de Buenos Aires.
Su trabajo se centra en la recolección, recuperación, transformación y reciclado de residuos sólidos urbanos e industriales. A través de un sistema puerta a puerta, los y las cooperativistas evitan que los residuos terminen en basurales a cielo abierto o contaminen ríos, lagunas y espacios públicos. “Somos los psicólogos de los residuos inorgánicos: intervenimos antes de que un desecho provoque un daño ambiental o social”, explicó uno de los referentes de la entidad, Coco Niz.
Pero la labor de la Cooperativa El Corre Camino no se limita al reciclaje. La Cooperativa se destaca por su enfoque social: incorpora a personas en situación de vulnerabilidad y extiende su acompañamiento a familias enteras. El proyecto busca dar una segunda oportunidad a quienes han estado en la calle, en procesos de detención o en condiciones de extrema precariedad. “No vemos solo al cartonero y su carro, sino a todo un jefe de familia que necesita sostener a sus hijos y generar un futuro mejor”, agregó.
Además, la empresa social ofrece capacitaciones y programas educativos a empresas, escuelas y universidades, fomentando la conciencia ambiental y enseñando de manera directa cómo manejar los residuos de forma responsable. Su lema, plasmado en un himno institucional titulado tu basura es mi tesoro, refleja la importancia de transformar el postconsumo en recursos productivos y sostenibles.
A lo largo de los años, la Cooperativa El Corre Camino se consolidó como una organización autosustentable, sin depender de subsidios estatales. Cada facturación cumple con las obligaciones impositivas, convirtiéndose en un ejemplo de responsabilidad y transparencia. Gracias a esta combinación de trabajo genuino, inclusión social y educación ambiental, la organización ha ganado reputación y reconocimiento, abriendo nuevas oportunidades de crecimiento y superación para quienes forman parte de ella.
Hoy, los cooperativistas miran al futuro con la certeza de que su modelo de trabajo no solo transforma residuos, sino también vidas, promoviendo un cambio profundo en la comunidad y el ecosistema urbano.
Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en Radio Atlántica (Mar de Plata, Buenos Aires).
El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.