Capacitan a vecinos en gestión de residuos y compromiso ambiental
Conformada por 25 personas de distintas edades, esta iniciativa surgida en la Bariloche lleva plantados más de 3.000 árboles nativos, desarrolla programas de educación ambiental en escuelas y barrios, y trabaja para inaugurar su propio galpón de reciclado.
Capacitan a vecinos en gestión de residuos y compromiso ambiental
Categoría: Río Negro

Desde hace seis años, un grupo de jóvenes de San Carlos de Bariloche lleva adelante una experiencia cooperativa que crece en impacto y en articulación territorial. Se trata de la Cooperativa de Trabajo Jóvenes por Bariloche Ltda., una organización que nació con el objetivo de reforestar, promover el reciclaje y desarrollar acciones de educación ambiental en escuelas y barrios de la ciudad.

La secretaria de la entidad, Jennifer Navarro, comentó sobre el recorrido de la entidad, los proyectos en marcha y las metas que se proponen para la segunda mitad del año. “Somos una Cooperativa con pensamiento ambiental y enfoque comunitario. Buscamos transformar la realidad a través del trabajo colectivo. Hemos plantado más de 3.000 árboles nativos y queremos llegar a los 20.000. Pero no se trata solo de plantar: también estamos formando promotoras ambientales y trabajando con escuelas para cambiar la cultura sobre el cuidado del ambiente”.

Uno de los ejes centrales del trabajo de la Cooperativa Jóvenes por Bariloche es la articulación institucional. En estos años, firmaron convenios con el INTA, la Universidad Nacional de Río Negro y otras 23 organizaciones. Se capacitaron en producción de especies nativas, gestión del reciclaje y procesos de certificación. También participan del programa Innovadores, de alcance internacional, junto al municipio y organizaciones locales.

“Ahora estamos muy cerca de inaugurar nuestro propio galpón para reciclado. Vamos a trabajar con plástico y vidrio, que para muchos es basura, pero para nosotros es materia prima. Queremos producir ecomadera, bancos para plazas, sillas para escuelas. Hay que imaginar sin límites”, señaló Navarro.

Ese galpón -que está en proceso de habilitación municipal y conexión eléctrica- fue posible gracias a un proyecto presentado ante Conicet, que permitió adquirir parte del equipamiento necesario. “Estamos esperando poder sumar una inyectora, que es clave para empezar a producir a mayor escala. Con eso podríamos transformar residuos plásticos en nuevos productos útiles para la comunidad”.

Otro de los proyectos destacados es el jardín botánico urbano, en una zona céntrica de Bariloche. Allí, la Cooperativa lleva adelante tareas de ordenamiento y forestación, con donaciones de árboles nativos y el acompañamiento de vecinos y vecinas.

Actualmente, cuentan con 25 integrantes de distintas edades. “Tenemos jóvenes, adultos y personas mayores que se suman con ganas y experiencia. La diversidad es una fortaleza”.

Jóvenes por Bariloche participó de la mesa territorial provincial y se prepara para nuevas actividades con otras organizaciones de la economía social. “Hay muchas personas que trabajan en el reciclado, pero aún no están organizadas formalmente. Creemos que este es el camino: que cada vez haya más Cooperativas, más redes, menos basura y más comunidad”, reflexionó.

Consultada sobre por qué eligieron organizarse como tal, Jennifer fue clara: “La Cooperativa fue un antes y un después para nosotros. Nos permitió generar trabajo propio, hacer lo que amamos y sostenerlo en el tiempo. No podríamos haber llegado hasta acá sin el trabajo colectivo”.

También tiene presencia en redes sociales: se los puede encontrar como Jóvenes por Bariloche en Facebook e Instagram. Además, junto a la Cooperativa de Trabajo Animus Ltda., están desarrollando su propia página web.

“Tenemos muchas ganas. Nuestro trabajo es para la comunidad. Ojalá pronto podamos inaugurar el galpón, poner en marcha la producción de reciclado y seguir sumando socios y socias a este sueño colectivo”, concluyó.

Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en Radio Nacional Viedma (Viedma, Río Negro).


Para seguir leyendo de la Cooperativa de Trabajo Jóvenes por Bariloche Ltda.
2025-08-10 20:00:00
Relacionados

El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.

 

es un producto de

Matrícula INAES 40.246. 

2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite

Desarrollado por Puro Web Design.