La Cooperativa de Trabajo Manos a la Obra Ltda. nació formalmente el 12 de mayo de 2022. El impulso inicial fue casi intuitivo: tres mujeres unidas por años de amistad y maternidad decidieron empezar algo propio, sin saber demasiado por dónde comenzar. “Fuimos afilando el lápiz”, recuerda la presidenta de la entidad, Natalia Aguilar. “Arrancamos sin noción de nada, pero con muchas ganas de aprender”.
Durante 2023, Aguilar se capacitó intensamente en cooperativismo. Esa formación fue clave para organizar la producción, establecer objetivos comunes y dar forma jurídica al proyecto. Con el tiempo, lograron incorporar nuevas socias y consolidar un taller textil especializado en indumentaria laboral liviana. Uno de los logros más importantes fue adjudicarse una licitación para proveer al Hospital Municipal de Bahía Blanca.
La historia tomó otro rumbo cuando, en marzo de 2024, la ciudad fue golpeada por una inundación devastadora. “Fue más que triste, fue doloroso. Ver todo el esfuerzo perdido, el agua adentro de casa, dormir arriba de la mesa o de la camioneta. No podías hacer nada”. El agua llegó a cubrir metro y medio dentro de su vivienda, que también funciona como sede de la Cooperativa. Máquinas dañadas, materiales perdidos y una angustia difícil de explicar.
En medio del caos, apareció una red de contención. Dos técnicas del Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo (IPAC), Patricia Suazo y Patricia Brekel, estuvieron “prácticamente en el agua con nosotras”. El acompañamiento continuó con la ayuda del municipio, la acción social local y un subsidio que les permitió reparar las máquinas dañadas y adquirir otras nuevas. “Esa luz tenue que titilaba se hizo más fuerte”.
Hoy, con más equipamiento, más manos trabajando y el corazón intacto, el taller sigue en marcha. También ofrecen capacitaciones gratuitas en centros comunitarios, enseñando a otras mujeres a confeccionar ropa desde lo básico. “Ver que una mamá puede transformar una sábana vieja en dos pecheritas que después le permiten cocinar ese día, eso no tiene precio”, cuenta.
A pesar de las dificultades, Aguilar no duda en destacar el rol del Estado, tanto en la emergencia como en el proceso de reconstrucción. Y aunque no niega que hay demoras o falencias, su mirada es clara: “Ropa no nos faltó, comida tampoco. Estuvimos muy acompañadas”.
Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en el programa Tendencias, en Radio Argentina (Resistencia, Chaco).
El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.