Nacida con el doble propósito de acompañar a mujeres en situación de violencia de género y brindar atención a personas mayores, la Cooperativa de Trabajo Cui.D.Ho. Ltda. se consolidó en la provincia de Salta como un espacio de inclusión, formación y trabajo digno. Con más de cuatro decenas de socias activas, la entidad sostiene una tarea vital en la comunidad desde hace más de una década.
La entidad ofrece un servicio de cuidado domiciliario basado en la empatía y la profesionalización, que busca mejorar la calidad de vida de quienes requieren asistencia cotidiana. Además, brinda oportunidades laborales a mujeres en situación de vulnerabilidad, ayudándolas a romper con la dependencia económica y a salir de contextos de violencia.
La iniciativa surgió tras un curso de cuidadores domiciliarios realizado en un barrio de la periferia salteña. Al finalizar la capacitación, las participantes vieron en la figura Cooperativa una alternativa para transformar sus realidades: “Éramos todas madres, jefas de hogar, sin empleo y en situación de vulnerabilidad. Encontramos en la Cooperativa una salida genuina y no nos equivocamos”, expresó la actual presidenta de la organización, Carolina Ramos.
Hoy son 45 mujeres y un hombre quienes conforman el grupo de trabajo que se especializa en el acompañamiento de personas mayores. El servicio, destacan, se presta con empatía y dedicación, buscando mejorar la calidad de vida de quienes requieren asistencia cotidiana.
Con el paso de los años, el proyecto sumó otra dimensión: integrar a mujeres que atravesaban situaciones de violencia de género. La Cooperativa se propuso capacitarlas y ofrecerles una herramienta laboral para que puedan romper con la dependencia económica y, de ese modo, salir del círculo de violencia. “Muchas veces las mujeres se ven obligadas a permanecer en contextos violentos porque no cuentan con medios de subsistencia propios. Nosotras vimos que teníamos la posibilidad de aportar una respuesta concreta”, señaló la trabajadora.
En el presente fueron elegidas por la Dirección de Cooperativas de la provincia para ser sede de un encuentro con autoridades y referentes del sector. “Estamos muy contentas de que reconozcan nuestro trabajo y de poder mostrar que el cuidado domiciliario también es un oficio fundamental, aunque muchas veces invisibilizado”, resaltó su presidenta.
A pesar de las dificultades económicas y administrativas que enfrentan las Cooperativas en todo el país, el grupo se mantiene firme en su objetivo. En palabras de Ramos: “Las Cooperativas se fortalecen en las crisis. Para nosotras, esta experiencia fue como ver crecer a una hija. Nos transformó como mujeres y nos permitió ayudar a otras a crecer también”.
Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en Radio Kermés (Santa Rosa, La Pampa).
El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.