Capacitación en agrocultivos de cítricos y yerba mate en Misiones
Capacitación en agrocultivos de cítricos y yerba mate en Misiones
Categoría: Misiones

Se da en el marco de un proyecto del Senasa y está destinado a la agricultura familiar.

En San Pedro, jóvenes productores y productoras de la Cooperativa Productores Independiente de Piray (PIP) visitaron el Vivero “2 de abril”, que elabora plantines de yerba mate y de cítricos, en el marco de un proyecto de capacitación a la agricultura familiar que lleva adelante el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

Desde fines de 2020, la Coordinación de Agricultura Familiar (CAF) y las direcciones nacionales de Protección Vegetal y de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria del Senasa llevan adelante este proyecto de trabajo común que busca mejorar la sanidad e inocuidad vegetal de los Sistemas Territoriales de Agricultura Familiar (STAF), mediante un abordaje interinstitucional, para contribuir a la preservación y mejora del patrimonio fitosanitario nacional y a la seguridad alimentaria.

Una de las integrantes de la PIP, Miriam Samudio, comentó: “La experiencia nos ayudó a aprender muchas cosas que estábamos haciendo como no deberíamos hacer, porque no lo sabíamos. El acompañamiento del Senasa nos abre los ojos, nos capacita y estamos perfeccionándonos en lo que queremos hacer. No sólo en el autoconsumo y en la comercialización en la zona, sino también que soñamos con comercializar en las ferias, en los almacenes de UTT y llegar a zonas de nuestra provincia y del país”.

En la misma línea, Marlene Báez, joven productora de la Cooperativa que participó de la experiencia, agregó: “Conocimos cómo se trabaja y quedamos muy entusiasmados. Esperemos que pronto nuestro vivero se vea así”.

Por su parte, el director del Centro Regional Corrientes-Misiones del Senasa, Pedro Méndez, expresó: “Nos propusimos avanzar en este proyecto escuchando la demanda que surgía de la misma organización. Lo que buscamos es que los productores de la PIP se capaciten en lo referente a la producción de plantines cumpliendo con todas las normas del Senasa y lograr que puedan encarar la producción de plantines de cítricos y de yerba mate en su vivero”.

“La visita al vivero posibilita a la organización aprender cómo recuperar el vivero que tienen en su territorio. Designaron a un grupo de jóvenes para que recuperen las instalaciones y se hagan cargo del vivero para que vuelva a funcionar para los propios socios de la organización y para la comercialización de plantines”, refirió el referente de Agricultura Familiar del Centro Regional Corrientes-Misiones del Senasa, Gabriel Gómez.

Por último, mencionó que fue la gente del lugar explicó a este grupo de jóvenes “cómo funcionan las instalaciones, la importancia del agua, de las bombas y los riegos y las conformaciones de los distintos invernáculos”.

Fuente: Prensa Oficial Gobierno de Argentina.

2021-07-23 16:30:00
Relacionados

El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.

 

es un producto de

Matrícula INAES 40.246. 

2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite

Desarrollado por Puro Web Design.