La Cooperativa de Trabajo Sabal Design Ltda. y la Cooperativa de Trabajo Metalúrgica Industrial Lerma Ltda. buscan líneas de financiamiento a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI) para ampliar la capacidad productiva de los emprendimientos que llevan adelante beneficiando así a todas las familias involucradas y generando nuevos puestos de trabajo.
Sus respectivos presidentes, Albino Sabalaza e Isidro Sarapura, se reunieron con el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, y representante del CFI en Salta, a quienes comentaron la tarea que llevan adelante en cada uno de sus municipios.
La Cooperativa Sabal Design -textil- presentó un proyecto de capacitación para el trabajo en red junto a otras Cooperativas para la formación en mano de obra y la adquisición de financiamiento para la compra de maquinaria especializada para la industria textil.
“Nosotros hace tiempo que venimos trabajando en red junto a otras diez Cooperativas más y venimos fomentando la apertura de otras Cooperativas textiles capacitando mano de obra calificada en La Candelaria y El Potrero. Nosotros mismos venimos creando fuentes laborales independientes, estableciendo parámetros de trabajo, costos y producción. Ahora buscamos ampliar la escala de trabajo para ser mucho más competitivos en el mercado y transformarnos así en referentes textiles en el Norte”, explicó Sabalaza.
En esa línea, el ministro Villada destacó el potencial del proyecto porque “fomenta la independencia y la inserción en el sector privado generando así otras oportunidades para la gente que busca concretar su proyecto de vida y este es uno de los objetivos que tiene este Gobierno; es por ello que apostamos siempre al emprendedurismo ya que buscamos fomentar ese germen de la independencia”.
Por su parte, la Cooperativa metalúrgica, la única registrada en servicios mineros, se formó hace tres años, realiza tareas de metal mecánica, engranajes, mecanizado de piezas de fundición, hidráulica, bobinado de motores, y soldadura de aluminio. Sus autoridades presentaron un proyecto para la construcción de una nave industrial ya que trabajan en alianza con escuelas técnicas de la zona y necesitan un espacio más amplio para enseñar y producir.
“Nuestro objetivo es poder tener una nave industrial para producir e insertar a jóvenes laboralmente, para que los chicos salgan de ahí con una oportunidad de trabajo”, aseguró Isidro Sarapura.
Por su parte, la directora general de Cooperativas, Noelia Nieva, y responsable de coordinar ambos encuentros con el ministro dijo que, “estamos buscando visibilizar el trabajo que vienen realizando las Cooperativas, para empoderar su trabajo porque estas Cooperativas vienen desarrollando un modelo apto y calificado donde también están capacitando a otras personas para poder elevar su nivel y escala de trabajo. Esa es la importancia del cooperativismo: Poder trabajar en equipo y llevar adelante las premisas de la cooperación”.
Participaron también en los encuentros el subsecretario de Relaciones con la Comunidad, Zenón González, la coordinadora Administrativa del ministerio, Marcela Ocampos, Morelia Sabalaza, Jessica Monteros, ambas miembros fundadoras de la Cooperativa textil y José Lemos, secretario de la Cooperativa metalúrgica y Guadalupe Guanuco y Carlos Lera, ambos miembros de la Cooperativa que se encuentran aprendiendo el oficio de tornero.
Fuente: Prensa oficial provincia de Salta.
El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.