Buscan alternativas para financiar a bomberos
El Decreto 450/2025, firmado por el presidente Milei, que impulsa la desregulación del mercado eléctrico nacional, ha puesto en jaque el financiamiento de los cuarteles de bomberos voluntarios, entre otras asociaciones civiles.
Buscan alternativas para financiar a bomberos
Categoría: Chubut

El Decreto 450/2025 del Ejecutivo nacional no solo desregula el mercado eléctrico argentino, sino que también prohíbe el cobro de tasas o contribuciones que no correspondan a servicios prestados de forma directa por las distribuidoras de energía. Esta medida impacta de lleno en el aporte a los cuarteles de bomberos voluntarios que en muchos municipios se financian a través de las boletas de servicios.

La presidenta de la Federación Chubutense de Cooperativas de Servicios Públicos Ltda. (Fechcoop), Valeria Lewis, indicó que se trabaja junto a la Federación Chubutense de Bomberos Voluntarios para encontrar una salida que permita sostener el aporte. “Estamos buscando que el cobro a los cuarteles se transforme en un acto cooperativo, es decir, que lo apruebe la asamblea de socios de cada Cooperativa”, explicó.

El esquema permitiría seguir canalizando los fondos a los bomberos, pero no como una tasa obligatoria fijada por ordenanza, sino como una decisión soberana de los propios asociados. La diferencia es clave: “De este modo no sería compulsivo, y cualquier socio podría pedir la baja del aporte en forma voluntaria”, señaló Lewis.

La resolución nacional prohíbe expresamente los cobros compulsivos de tasas no vinculadas al servicio eléctrico, lo que invalida el modelo que funcionaba en ciudades como Trelew, Rawson y Esquel. Sin embargo, la dirigente destacó que las quejas reales fueron mínimas: “En Esquel, donde hubo más denuncias, apenas fueron cinco socios; en el Valle, no más de dos”.

Las cooperativas también enfrentan multas de hasta 50 millones de pesos si no adecuan su sistema de facturación a la nueva normativa, lo que obliga a acelerar el diseño de alternativas. “No podemos darnos el lujo de perder el financiamiento para un servicio tan esencial como el de bomberos. Son vecinos que arriesgan su vida por todos, no es un negocio”, remarcó.

El conflicto se originó, según la cooperativista, por la disputa entre el gobierno nacional y municipios del conurbano bonaerense. “Muchas de estas decisiones se toman pensando en problemas muy localizados, pero con impacto nacional, como fue el caso de las tasas absurdas del 5% al 8% sobre el despacho de combustibles en Buenos Aires”.

Fuente: Canal 12 web.

2025-08-10 19:00:00
Relacionados

El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.

 

es un producto de

Matrícula INAES 40.246. 

2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite

Desarrollado por Puro Web Design.