Se capacitan para poder acceder a la obra pública

Con el objetivo de que las empresas sociales ingresen en los engorrosos procesos licitatorios, la Coordinación de Economía Social del Municipio de Trelew realizó una capacitación con la colaboración de funcionarios nacionales.

Una victoria para la gestión colectiva

El juez del remate de las instalaciones de la fallida Cerámica Neuquén había dispuesto ejecutar el inmueble el 27 de octubre, con el fin de que quienes habían sido despedidos cobraran sus indemnizaciones, más de 10 años después de su despido. La suspensión de la medida permite que los 80 obreros que continuaron la actividad ladrillera, puedan seguir produciendo.

Plantean un cambio de paradigma alimentario

Buscan crear un centro socio-productivo que aproveche los recursos locales de El Chaltén y mejore la calidad de vida de sus habitantes. Se centran en una matriz laboral diversificada, basada en la producción de frutas y verduras en invernaderos.

Buscan contribuir a la inclusión socioeconómica de personas liberadas

La Red Creer está conformada por más de 140 organizaciones sociales, empresas y organismos públicos en Argentina y desde 2018, articulan esfuerzos, saberes y capacidades de forma operativa y estratégica para generar oportunidades de inclusión socioeconómica para esta población.

Exponen el fruto de su acción diaria

Veintisiete empresas sociales pampeanas participaron de la 97º edición de la Muestra de la Asociación Agrícola Ganadera de Santa Rosa. El objetivo central fue la visibilización de lo que cada entidad le ofrece a la sociedad, ya desde el ámbito de los servicios públicos, escolar, o de trabajo.

La problemática ambiental, eje de una capacitación

La jornada denominada Aprendiendo de los residuos: Herramientas para abordar la problemática socioambiental en las aulas, estuvo dirigida a docentes de todos los niveles, equipos directivos, autoridades escolares y equipos técnicos.

“Nos fundimos prácticamente trabajando”

El de la construcción es uno de los rubros que más mano de obra genera. El problema de la actual coyuntura radica en que las pequeñas empresas no tienen respaldo para afrontar la situación inflacionaria.

Lanzan un certamen de proyectos sociales

La convocatoria está dirigida a organizaciones no gubernamentales de Villa de Merlo, a fin de que presenten propuestas que contribuyan al desarrollo social de la comunidad y sean amigables con el medioambiente.

Un lugar para pensar colectivamente

Entidades públicas y privadas se reunieron en Ushuaia para reflexionar sobre las problemáticas del sector asociativo, exponer sus productos y servicios, y crear redes de contactos.

Cuando el río ayuda, hay más pique

Hace tres años vivían una situación de penuria por la merma del caudal del río Uruguay. Boga, bagre y patí son las especies más requeridas por la demanda en mostrador.

Impulso al asociativismo en ámbitos educativos

Las Cooperativas escolares son proyectos que se desarrollan dentro de la escuela, con la participación de estudiantes y docentes. Es una asociación promovida por docentes, y dirigida por estudiantes.

El tratamiento de residuos urbanos, una política pública

El Ministerio bonaerense de Ambiente entregó cincuenta y ocho camiones a otros tantos municipios, para que se priorice la recolección diferenciada domiciliaria, y se mejore la sustentabilidad de los proyectos productivos de reciclado local.

Mutuo apoyo en el asesoramiento científico y técnico

En la costa atlántica, a la altura del golfo San Jorge, el alga de origen asiático Undaria pinnatifida ha sido declarada como invasora hace algunos años atrás. Se estudia su uso como fertilizante y su procesamiento para consumo humano.

La experiencia autogestiva, en una mirada internacional

En un intercambio con representantes de la India, Sudáfrica, Grecia, Colombia y Argentina, se puso en debate la importancia del reconocimiento de los derechos de los trabajadores y las trabajadoras de empresas recuperadas y organizaciones sociales que producen desde una lógica colectiva y solidaria.

Recibieron equipamiento necesario para las tareas diarias

Se llevó a cabo una nueva entrega del Programa Banco de Maquinarias, Herramientas y Materiales, en el barrio Alto Comedero de la capital jujeña, con una inversión de tres millones de pesos distribuidos entre cinco emprendimientos.

Entregan insumos para empresas sociales

El programa Manos a la Obra de la Secretaría de Economía Social brinda subsidios para comprar insumos y equipamiento a cooperativas, emprendimientos, asociaciones de productores y empresas recuperadas.

Trabajar la arquitectura en equipo

El Grupo de Arquitectos Populares está conformado por un equipo de trabajadores profesionales de arquitectura y estudiantes que desarrollan su actividad en diferentes puntos de la provincia mediterránea  y en conjunto con organizaciones sociales.

Expusieron su riqueza cultural ancestral a los ojos del mundo

Desde que Laguna Blanca fue declarada Reserva de la Biósfera, comenzó la recuperación de técnicas históricas para preservar a la vicuña, incluyendo la saludable práctica del chaku para su captura y esquila pacífica, así como el diseño de tejidos tales como el ojo de perdiz y la varilla quebrada.

Confeccionistas y costureras se organizaron colectivamente

Después de la pandemia, un grupo de mujeres decidió organizar una empresa textil para ayudarse mutuamente. Producen principalmente indumentaria deportiva y están incorporando también chaquetas, ambos, ropa quirúrgica y vestidos de fiesta.

Se capacitan en estrategias de comercialización

Uno de los tópicos se centró en cómo darle valor agregado a la producción primaria. Además, se abordaron los requisitos y procesos para obtener certificaciones a nivel provincial y nacional.

Nueva edición del FestiCoop

El evento, de organización colaborativa, surge como cierre de un programa gestionado por la Academia de Mujeres Emprendedoras, en la capital cordobesa.

El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.

 

es un producto de

Matrícula INAES 40.246. 

2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite

Desarrollado por Puro Web Design.