Al servicio de la comunidad, con servicios múltiples

Electricidad, televisión, telefonía, enfermería, sepelio, biblioteca, venta de gas en garrafa, y servicios concesionados por la Municipalidad tales como saneamiento urbano, agua potable, alumbrado público y transporte público de pasajeros, son prestados de manera colectiva en la localidad pampeana de General Pico.
Comparten el taller Conectá con tus clientes

El objetivo fue facilitar que los talleristas se familiaricen con herramientas valiosas para comunicar de manera efectiva, conquistar nuevos clientes y mejorar sus procesos de comercialización.
Apuestan a la formación de las nuevas generaciones

Con sede en la localidad bonaerense de Punta Alta, fue la décima entidad solidaria que formalizó su vínculo asociativo, y la primera en el sector de energía eléctrica de Latinoamérica.
De cara a una realidad que afecta a todos los sectores

La empresa nació de la necesidad del pueblo de contar con electricidad, y se consolidó como un eje en la comunidad en la prestación de múltiples servicios.
Inclusión laboral con perspectiva interdisciplinaria

Actúan en articulación con otras entidades, apostando a reconstruir las redes de la economía popular en el territorio de las cárceles argentinas.
Promover la accesibilidad con acciones concretas

Con una inversión cercana a los 100 millones de pesos, se concretará una obra necesaria para la Escuela Provincial de Educación Técnica (EPET) 21 de San Martín de los Andes.
Fomentan la gestión ambiental

Avanzan con la capacitación en temáticas relacionadas al cuidado del ambiente y al correcto aprovechamiento de los recursos naturales en Paravachasca.
De la tierra a la mesa

Con el eje puesto en la importancia de la alimentación consciente, buscan aumentar su producción y mejorar los canales de comercialización.
Comercializan productos manufacturados con atención personalizada

Como parte del proyecto autogestionado, un almacén de Necochea suma entre su oferta, productos provenientes de diferentes provincias del país.
Publicaciones para compartir 10-12-24

El Portal de las Cooperativas pone a disposición de medios de comunicación y de cooperativistas publicaciones generadas por su equipo de periodistas, para su libre reproducción. El material se generó a partir de entrevistas radiales realizadas por periodistas de radios de todo el país, a quienes agradecemos su predisposición y voluntad de construir colectivamente este relato que culmina en el altar de la solidaridad.
Con dos gimnasios propios, promueven la actividad física y saludable

La propuesta surgió como respuesta a las dificultades que enfrentan los profesionales de Educación Física al ingresar al mercado laboral. El objetivo fue prescindir de un patrón y trabajar colaborativamente.
Yerba agroecológica de primera calidad

Gracias a la puesta en marcha de un molino propio, pudieron incorporar a cuatro mujeres de la zona al mercado laboral.
Fortalecen la producción textil mediante un acuerdo productivo

Mientras esperan una mejora en las condiciones económicas a nivel nacional, articulan acciones promoviendo el trabajo colaborativo para la continuidad de la industria local.
Proyectan la construcción de una nueva filial

En la sede de la localidad santafesina de San Cristóbal continuarán realizando tareas de reciclado y procesamiento de poliestireno expandido (EPS) -popularmente conocido como telgopor-, que procesan con diferentes fines, tales como la fabricación de pinturas y recubrimientos con sus derivados.
Rescatan la visión de los pioneros y mantienen el legado

Surgieron hace 50 años para proveer electricidad, lo que potenció a las industrias locales. Actualmente brindan diversos servicios atendiendo las necesidades de las empresas tamberas, agrícolas y ganaderas.
Buscan ampliar sus posibilidades laborales

Se dedican a los rubros textil y metalúrgico, y generan puestos de trabajo para varias familias salteñas, fomentando la independencia económica y la inserción en el sector privado.
Se suman a una red de trabajo asociativo

Actualmente más de 70 municipios constituyen este entramado que tiene como objetivo trabajar en conjunto para impulsar el desarrollo local con equidad y democracia, en beneficio de la comunidad y fortaleciendo el vínculo entre Cooperativas y municipios.
Compartir la pasión por el arte

Actualmente, las ocho mujeres que componen el grupo se dedican a planificar propuestas que articulan las áreas de educación, salud, teatro, y diseño gráfico. Este año, lograron concretar la presentación de tres obras teatrales.
Mantener vigentes las redes de trabajo

“Para Madreselva ser Cooperativa es una manera de encarar un trabajo sin patrón. Pero no en el sentido individualista de ser tu propia marca o empresario, sino de ser todos parte del mismo proyecto”, sostienen desde la gestión de una librería porteña.
Un motor de comunidades que no se detiene

Columna vertebral en la localidad cordobesa de Manfredi, prestan servicios de electricidad, agua, internet, servicios sociales, banco de sangre, traslado de pacientes, entre otros.
Acercan a la comunidad nuevas vías de comunicación

Los hogares de la pequeña localidad pampeana de Relmo cuentan desde ahora con internet de alta velocidad mediante fibra óptica, así como también con televisión a través de plataformas de streaming.
Difunden beneficios para empresas sociales

El Instituto de Promoción de Cooperativas y Mutualidades entrerriano, y la Municipalidad de Concordia se reunieron con Cooperativas locales para presentar líneas de créditos y subsidios disponibles para el sector.
Acciones para fortalecer proyectos asociativos

El acuerdo permitirá la adquisición de herramientas e insumos para el mejoramiento de diferentes proyectos cooperativos integrados por mujeres de la localidad bonaerense de Salto.
Nuevos productos textiles, a partir del descarte

El equipo brinda soluciones a las empresas interesadas en generar acciones de triple impacto e incorporarse a la economía circular.
“En las zonas donde hay más ruralidad, estamos nosotros”

Su servicio llega a alrededor de cinco mil usuarios de energía eléctrica, y tres mil de agua potable.
Buscan ampliar su zona de influencia

Con una gestión que se localiza en algunos barrios de la capital santafesina, apuntan a tener un servicio de calidad que llegue a más familias.
Un modelo productivo que puede replicarse en pequeñas localidades

La gestión ambiental de silobolsas y bidones de agroquímicos incluye el traslado de los materiales al centro de acopio, la clasificación manual, y el inicio del sistema productivo mediante el cual elaboran ladrillos plásticos.
La vivienda en Bariloche, una pesadilla

La necesidad de contar con un hogar asequible se ha vuelto crítica ante el aumento de los precios de alquiler, impulsado por el turismo internacional, la especulación y el impacto del extractivismo en la región.
Buscan mejorar la vida de mujeres que trabajan en los basurales

Lo que comenzó como un modesto gimnasio de boxeo se ha convertido en un proyecto con diversas facetas, desde la recuperación urbana y la organización de ferias para emprendedores hasta un nuevo enfoque en el reciclaje.
“Saldremos con la bandera bien alta de la autogestión, el cooperativismo y el federalismo”

La Rioja fue sede del IV Encuentro Regional Latinoamericano de Economía de las y los Trabajadores.
Informe semanal 02-12-2024 (5 podcasts)

Edición 193 de los podcasts cooperativos! Todo un país contado desde el trabajo asociado y autogestionado!
Mujeres que se apoyan en tiempos de crisis

Se constituyeron en un espacio laboral seguro para quienes sufrieron violencia de género. Dan así respuesta a la falta de trabajo, a la vez que generan una red de contención emocional.
“Tenemos nuestras familias e hijos y queremos seguir apostando por este lugar”

Cuando en 2018 cerró el ingenio azucarero instalado en el norte santafesino, comenzaron a realizar tareas de albañilería, de herrería y de tornería, por cuanto eran mano de obra calificada del taller de la empresa fallida.
Salir de la cárcel y luchar contra la estigmatización

En Rawson conformaron un Polo Cooperativo donde fabrican puertas y ventanas de aluminio, premoldeado, funciona una carpintería y una herrería. Además, sostienen espacios de capacitación en oficios, y cuentan con maquinaria pesada para obras.
Informe semanal 25-11-2024 (5 podcasts)

Edición 192 de los podcasts cooperativos! Todo un país contado desde el trabajo asociado y autogestionado!
Por amor a la vida rural y sus posibilidades

A pesar de las dificultades que se enfrentan por las condiciones de su predio, trabajan con el objetivo de establecerse en un lugar propio que facilite la comercialización de la producción hortícola de sus 300 integrantes, que cuentan con entre dos y diez hectáreas por familia.
La gestión social como movilizadora de comunidades

A poco de cumplir los cien años, la institución elige volver a las raíces y apoyarse en el pueblo que la impulsa a crecer.
Asegurar un ambiente sano para el desarrollo

Ofrecen servicios de parquización, limpieza y mantenimiento de espacios verdes, como parques, plazas, y la vía pública.
Continúan con su labor social en tiempos de crisis

A pesar de no contar con nuevos proyectos laborales, se dedican a mantener su actividad solidaria para sostener a familias en situación de vulnerabilidad.
Dar, en una comunidad que acompaña

La gestión de los principales servicios en la localidad mendocina de Bowen está en manos de los mismos vecinos y vecinas que se organizaron para brindarse soluciones a necesidades comunes a todas las familias.