Miente, miente, que algo quedará…

El vocero presidencial brinda un show todos los días. La definición de show es espectáculo de variedades. Así hemos ido conociendo la variedad de sectores con los que busca confrontar el gobierno de Javier Milei y la singularidad de actores con los que se alinea: los poderes establecidos.

Capacitan en el procesamiento de algarroba

Técnicos fitosanitarios y forestales brindaron una capacitación sobre el procesamiento de este fruto. Abordaron el almacenaje de vainas, el secado, la molienda y la conservación de la harina. El objetivo es promover el uso de este recurso estratégico para las economías locales, revalorizando los saberes tradicionales y ofreciendo herramientas para el desarrollo.

Un tribunal suspende las sanciones por cobrar tasas en facturas de luz

La Cámara en lo Contencioso Administrativo N° 1 prohibió a la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor y Arbitraje del Consumo multar a la empresa eléctrica y a sus distribuidoras por incluir conceptos municipales en sus boletas. La medida regirá hasta que se resuelva un juicio principal que analiza la misma cuestión de fondo en otra sede judicial.

Con nueva tecnología reducen los cortes de luz en segundos

En la capital neuquina están instalando dispositivos en la red eléctrica que detectan fallas transitorias y restablecen el suministro de forma automática. Esta medida evita interrupciones prolongadas para miles de usuarios y representa un paso hacia una infraestructura más moderna y confiable.

Asignan fondos para ejecutar diez proyectos productivos

El gobierno provincial de San Luis destinó cuatro millones de pesos a cada una de las iniciativas. El financiamiento es no reembolsable y exige la posterior rendición de cuentas sobre la aplicación concreta de los recursos.

Arreglan ropa y cambian cierres para sostener sus ingresos

Ante la falta de contratos estables, un equipo de trabajo textil se adapta ofreciendo servicios de reparación de prendas, muy demandados en la localidad. Esta alternativa les permite sostenerse económicamente durante los periodos sin producción a gran escala.

Instalan un parque fotovoltaico para generar energía sostenible

Un proyecto conjunto entre una entidad local y el municipio avanza con la construcción de una planta de energía solar. La iniciativa, que cuenta con apoyo industrial, busca diversificar la matriz energética y promover el desarrollo regional con fuentes renovables.

Productores incorporan genética para suavizar abejas

Desde hace dos años, introducen material seleccionado en las colmenas con el objetivo de reducir la agresividad de los insectos. Esta iniciativa busca hacer el trabajo en los apiarios más seguro y eficiente, facilitando así el manejo de los enjambres.

Exigen regulación municipal para aplicaciones de movilidad

Reclaman que el gobierno local de la capital chaqueña genere una normativa que obligue a registrar a los conductores, verificar sus antecedentes y controlar los vehículos. La medida busca prevenir riesgos para las personas que utilizan estos servicios, tras un reciente caso de violencia.

Cuatro emprendimientos inician su certificación orgánica

Recibirán asesoramiento especializado para cumplir con los estándares requeridos. Este paso es parte de un programa provincial que busca ampliar la oferta de alimentos cultivados sin agroquímicos, mejorando su acceso en nuevos mercados formales.

Pedagogos capacitan a docentes en nuevas metodologías

Dos reconocidos profesionales de la educación brindaron una charla para fortalecer el conocimiento pedagógico. Abordaron temas de gestión, inclusión e innovación, con el objetivo de movilizar nuevas ideas y encontrar respuestas para la diversidad en las aulas.

Ofrecen alojamiento y guías en la Puna

Familias de siete comunidades abren sus viviendas, acondicionadas para recibir visitantes, y proponen actividades rurales. La iniciativa busca generar ingresos a través de una experiencia turística que les permite permanecer en su territorio de origen.

Inauguran parque solar para abastecer a Villa del Dique

La nueva instalación, financiada con un crédito y fondos locales, generará electricidad limpia para la red. El ahorro obtenido se destinará a ampliar la capacidad de generación y a mejorar la infraestructura del sistema, apoyando el desarrollo económico de la zona.

Avalan la expropiación temporal de un establecimiento industrial

Un informe técnico del Senado santafesino confirmó la viabilidad jurídica de aplicar la figura de “uso temporal” a un establecimiento en quiebra. Esta herramienta puede usarse cuando los trabajadores solicitan continuar la actividad y presentan un programa de explotación que prueba la factibilidad técnica, comercial y económica de la reactivación.

Inauguran crematorio para animales en Villa del Rosario

La instalación demandó una inversión millonaria y permitirá procesar cuerpos desde dos hasta cien kilos. Además, firmó un convenio con la carrera de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional de Villa María para que los residuos orgánicos biológicos que se generan en su Hospital de pequeños animales puedan ser cremados sin costo.

Adelantan financiamiento para la compra de mohair

Se realizó un pago anticipado para adquirir la fibra producida por los crianceros. El material se junta y se almacena en un galpón, donde luego es seleccionado, procesado y finalmente comercializado en fardos.

Fabrican fundas para autos con descartes textiles

Crean cobertores para asientos y volantes de vehículos utilizando materiales provenientes del campo que antes se desechaban. Este desarrollo sustituye los plásticos de un solo uso en talleres, transformando residuos en productos duraderos y funcionales para un uso técnico específico.

Sancionan al Grupo Clarín por obras sin permiso

La Municipalidad de Santa Rosa labró doce actas al constatar la colocación de postes para fibra óptica sin autorización. Se intimó a la compañía a detener las obras y a retirar las estructuras ya emplazadas de manera irregular.

Instalan red de fibra óptica en Tres Lagos

La empresa tecnológica planea extender su infraestructura de comunicaciones a una nueva localidad antes de que finalice el año. Este proyecto de expansión, ubicado a 160 kilómetros, busca reemplazar tecnologías obsoletas y garantizar una conexión de alta calidad para los habitantes.

Adquieren un camión para desobstruir cloacas

Un nuevo vehículo, con capacidad de 6.000 litros, se incorporó al servicio para enviar agua a presión y destapar conductos en Trelew. Cuenta con 210 metros de manguera de distintos calibres para atender desde redes principales hasta conexiones domiciliarias, optimizando la respuesta inmediata.

Juez debe decidir el futuro de una fábrica ocupada

El sustento de cuarenta familias pende de un hilo a la espera de la sentencia definitiva. Mientras tanto, la producción de alimentos continúa con normalidad en la planta, cuyo proceso de compra por parte de los actuales operadores fue rechazado sin una explicación clara.

Productores lanzan salamines con receta ancestral

Trabajadores rurales de Río Cuarto elaboran embutidos siguiendo la fórmula de sus antepasados. El proceso es totalmente manual y utiliza únicamente ingredientes naturales, lo que garantiza un sabor auténtico y diferenciado en el mercado local.

Transportistas vinculan sus vehículos para trabajar en la minería

Veintidós conductores de distintas localidades de la Puna integraron sus camiones y equipos para ofrecer un servicio de logística conjunto. La alianza les permite cumplir con los requisitos de las empresas del sector y competir por contratos que individualmente no podían obtener.

Confeccionan indumentaria para fuerzas de seguridad

Fabrican equipos de protección personal, como chalecos antibalas, utilizando fibras de alta resistencia, pero con un peso reducido en comparación a las tradicionales. Este desarrollo busca ofrecer mayor comodidad sin comprometer la seguridad del usuario.

Gestionan un local de venta para emprendimientos locales

Administran un comercio en el centro de la capital catamarqueña donde ofrecen diversos artículos de productores de la zona. Este espacio funciona como un punto de comercialización central, facilitando el acceso del público a bienes elaborados por trabajadores independientes de la región.

Editan libros con diferentes opciones de papel

Se especializan en ediciones cuidadas de obras, permitiendo a los escritores elegir entre diversos tipos de papel para su publicación. El objetivo es garantizar un producto final de alta calidad y preservar de manera íntegra el contenido creado por cada autor de la zona.

Implementan telemedición en hogares

Avanzan con un proyecto tecnológico para realizar mediciones de consumo de energía de forma remota. Este sistema busca lograr registros más precisos y transparentes para los usuarios, modernizando el proceso de facturación y la gestión de la red de distribución.

Abren un nuevo centro de atención al público

Crearon una sucursal en la zona sur de Bariloche para acercar los servicios a la comunidad. La medida busca acortar distancias y facilitar los trámites, con atención presencial a los usuarios que residen en la periferia del ejido urbano.

Producen repelentes orgánicos con restos de cosecha

Elaboran fertilizantes y pesticidas naturales a partir de sobras de arroz, ceniza y azufre para combatir plagas comunes en los cultivos. Esta práctica disminuye las pérdidas agrícolas y evita el uso de agentes químicos, fomentando una agricultura más amigable con el entorno.

Excavan el primer campo de un gol olímpico histórico

Realizan investigaciones arqueológicas en sitios donde ocurrieron hitos deportivos, como el primer campo donde se marcó ese tipo de jugada. Clubes de fútbol los contratan para recuperar la memoria institucional en predios que tuvieron significación histórica.

Examinan cultivos y sistemas ganaderos integrados

Una comitiva técnica visitó establecimientos productivos de la provincia de Río Negro durante tres días. El objetivo central fue evaluar la factibilidad de desarrollar proyectos en zonas con disponibilidad de riego, observando resultados sobresalientes en el manejo sustentable.

Lanzan rueditas energéticas sin conservantes

Han incorporado a su producción estos alimentos que no contienen azúcar añadida ni conservantes artificiales. Así, reflejan la apuesta por una propuesta alimentaria innovadora y saludable, diversificando el portafolio de alternativas disponibles para los consumidores.

Instalan colmenares lejos del área urbana

Las tareas de producción apícola se realizan en un terreno específicamente destinado a esta actividad, ubicado fuera del ejido urbano. Esta medida evita posibles conflictos con la comunidad, garantizando la seguridad de las personas y permitiendo un desarrollo ordenado de la producción local.

Llevan redes cloacales a barrios del sur de Comodoro Rivadavia

La intervención beneficiará a alrededor de 1400 familias de la ciudad petrolera. Consiste en la instalación de nuevas cañerías y la reparación de la infraestructura existente para completar un sistema de saneamiento que había quedado inconcluso años atrás.

Realizan un taller de cine rodante por distintas localidades

Equiparon una casa móvil con cámaras, luces y una sala de edición para producir cortometrajes en un solo día. La actividad finaliza con una proyección abierta a la comunidad, generando un espacio de formación y encuentro popular a través del audiovisual.

Transforman una huerta terapéutica en un proyecto laboral

Lo que comenzó como un espacio de salud dentro de un centro asistencial se consolidó como una iniciativa productiva. Once personas, incluyendo a antiguos usuarios, se capacitan mutuamente en todas las etapas, desde la fabricación hasta la comercialización de sus alimentos.

El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.

 

es un producto de

Matrícula INAES 40.246. 

2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite

Desarrollado por Puro Web Design.