Miente, miente, que algo quedará…

El vocero presidencial brinda un show todos los días. La definición de show es espectáculo de variedades. Así hemos ido conociendo la variedad de sectores con los que busca confrontar el gobierno de Javier Milei y la singularidad de actores con los que se alinea: los poderes establecidos.
Lanzan programa de bacheo que reduce emisiones contaminantes

Jóvenes reciben instrucción certificada en la aplicación de un nuevo asfalto ecológico, compuesto por biodiesel. Esta formación les brinda una salida laboral concreta en tareas de mantenimiento vial urbano, mejorando la infraestructura local.
Presentaron el informe anual que verifica el crecimiento de la actividad cooperativa

El balance sigue lineamientos internacionales y fue verificado por auditores externos. Evalúa el desempeño según los Principios Cooperativos y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas para el ejercicio 2024-2025.
Informe semanal 15-09-2025 (5 podcasts)

Edición 219 de los podcasts cooperativos! Todo un país contado desde el trabajo asociado y autogestionado!
Instalarán puntos de venta en supermercados para productores locales

El plan consta de tres etapas: colocación en góndolas, formación en e-commerce para proveedores y expansión a espacios no tradicionales, tales como ferias y aeropuertos. Busca generar un circuito de consumo con equidad y sustentabilidad.
Inauguraron salas para servicios de sepelio

Las obras, concretadas con financiamiento propio, buscan ofrecer un entorno respetuoso para acompañar a las familias de Intendente Alvear en los momentos más difíciles.
Tecnifican laboratorio para controlar calidad del agua

Modernizan su laboratorio para realizar monitoreo continuo de contaminantes en el agua. La sobreexplotación del acuífero y el uso de fertilizantes agrícolas han elevado los niveles de elementos perjudiciales para la salud de los usuarios.
Producen y envasan yerba mate con marca propia

Productores misioneros apuestan a la comercialización directa en ferias y comercios locales. El producto está fiscalizado por el organismo oficial correspondiente y se vende al contado, evitando los pagos a largo plazo que perjudica a la agricultura familiar.
Comercializan surubí, pacú y pati respetando las medidas mínimas de extracción

La actividad pesquera se realiza bajo estrictos criterios de sostenibilidad para garantizar la reproducción de las especies. Esta práctica preserva el ecosistema fluvial y asegura la continuidad del recurso natural a futuro.
“Cada plato que servimos es un acto de resistencia”

Frente a una coyuntura de caída abrupta en la demanda y costos operativos crecientes, un histórico local gastronómico se sostiene en el microcentro porteño mediante alianzas con proveedores y reinvención de su propuesta de valor.
Incorporan drones con imágenes termográficas para inspeccionar tendidos eléctricos

El equipo detecta deterioros en postes y cables desde el aire, incluso antes de que ocurran fallas. Facilita el acceso a zonas altas de difícil revisión ocular desde tierra, optimizando el mantenimiento preventivo.
La justicia federal rechazó el desplazamiento de una administración elegida por sus socios

La resolución judicial representa un significativo revés para la estrategia de intervención del INAES, una política que ha sido objeto de críticas y cuestionamientos por parte de algunos sectores del cooperativismo, quienes la consideran alineada con intereses políticos provinciales
El municipio de Zapala recibió cinco desfibriladores para instalar en espacios públicos

Los equipos se colocarán en el edificio municipal, el gimnasio Fortabat, el galpón del Paseo La Estación y el corralón. Permitirán actuar con rapidez en situaciones de emergencia que requieran primeros auxilios.
Buscan diversificar la producción ante la suba de los insumos de construcción

Tras iniciar su actividad en plena pandemia, atravesaron etapas de crecimiento, y en la actualidad de fuerte contracción, producto del incremento en los costos de materiales y de la inestabilidad económica.
Ex trabajadores de un ingenio readaptan sus oficios para evitar la migración

Un grupo de 16 personas utiliza la experiencia adquirida en la extinta industria azucarera para ofrecer servicios de construcción y mantenimiento. Su meta es crear empleo local para que las familias jóvenes no deban abandonar la ciudad de Las Toscas.
Instalan sistema solar para activar huertas y bombear agua en terreno montañoso

Superaron el desafío de transportar los paneles por una pendiente de 130 escalones. La nueva infraestructura resuelve problemas de acceso al recurso hídrico y potencia la producción de alimentos.
Producen alimentos para abrir un mercadito popular en el barrio

La iniciativa pretende generar ingresos propios y promover la soberanía alimentaria. El proyecto se complementa con el objetivo de construir un nuevo salón para expandir sus actividades.
Impulsan el software libre para garantizar autonomía digital en pymes

Frente a un contexto económico que impacta severamente a las pequeñas y medianas empresas, promueven este modelo como alternativa para que no dependan de proveedores tradicionales. Actúan como socios tecnológicos, priorizando la independencia sobre las soluciones prefabricadas.
Establecen turnos de ocho horas para cuidadoras domiciliarias

Implementaron un sistema que reemplaza las jornadas exhaustivas de 24 horas. Esto garantiza descanso adecuado, vida familiar y condiciones laborales dignas para todos los profesionales. La medida benefició directamente a más de cien trabajadores del sector.
Informe semanal 08-09-2025 (5 podcasts)

Edición 218 de los podcasts cooperativos! Todo un país contado desde el trabajo asociado y autogestionado!
Fabrican muebles y objetos con madera reciclada

Solicitan muebles en desuso a la comunidad para restaurarlos creativamente y transformarlos en objetos con valor. Desarrollan trabajos de reparación, fabricación y diseño, integrando a personas con y sin discapacidad en igualdad de condiciones.
Transforman legumbres en harina para agregar valor a sus cosechas

Procesan porotos y otras legumbres para elaborar harinas y mezclas destinadas al mercado gastronómico. Esta iniciativa busca generar nuevas alternativas de comercialización y evitar el abandono de la producción familiar en la zona de Rosario de la Frontera.
Capacitan a mujeres en centros comunitarios para confeccionar ropa

Enseñan técnicas básicas de costura que permiten transformar materiales en prendas útiles. Esta transferencia de conocimiento busca generar habilidades prácticas de inmediata aplicación.
Desarrollan un plan para certificar sus mieles silvestres como orgánicas

Utilizan prácticas naturales en el manejo de colmenas y aplican tratamientos orgánicos solo cuando es necesario. La iniciativa busca agregar valor a la producción y diferenciarla en el mercado mediante un sello de sostenibilidad.
Amplían sus servicios de salud a seis localidades del interior provincial

Atienden a personas mayores y niños en situación de vulnerabilidad con un equipo de 160 profesionales. Incorporaron enfermeros, kinesiólogos y psicólogos para brindar atención domiciliaria y hospitalaria en zonas previamente desatendidas.
Publicaciones para compartir al 04-09-25

El Portal de las Cooperativas pone a disposición de medios de comunicación y de cooperativistas publicaciones generadas por su equipo de periodistas, para su libre reproducción. El material se generó a partir de entrevistas radiales realizadas por periodistas de radios de todo el país, a quienes agradecemos su predisposición y voluntad de construir colectivamente este relato que culmina en el altar de la solidaridad.
Comunicar, capacitar y asociarse desde el trabajo

Conformada por profesionales y estudiantes del ámbito universitario, la organización apuesta por la producción de contenidos periodísticos con compromiso social y la formación en gestión y comunicación, especialmente a través de su portal Trama Educativa.
Implementan nuevo sistema de facturación para tasas municipales

A partir de septiembre de 2025, el cobro se hará mediante una boleta independiente. La medida se implementa en Esquel como respuesta a una disposición nacional, y busca asegurar los fondos para mantener la prestación de los servicios urbanos para los vecinos.
Informe semanal 01-09-2025 (5 podcasts)

Edición 217 de los podcasts cooperativos! Todo un país contado desde el trabajo asociado y autogestionado!
Cadetes de Rosario reportan caída del 30% en su actividad en año y medio

El sector atribuye el declive a la crisis económica y al cierre de comercios con los que trabajaban. La reducción en los pedidos ha impactado directamente en la cantidad de horas trabajadas y los ingresos.
Desarrollan proyectos de turismo vivencial para mostrar proceso productivo de la miel

La iniciativa busca que los visitantes conozcan el impacto ambiental y el trabajo detrás del producto. Incluye una alianza con comunidades originarias para revalorizar artesanías y técnicas ancestrales, integrando cultura y producción.
Instituto garantiza educación secundaria gratuita para adultos

Dictan la carrera de perito comercial en un colegio nocturno. La iniciativa, pionera en la provincia, está dirigida a mayores de 16 años y emancipados, con todos los gastos cubiertos por el gobierno local. El modelo busca que cada estudiante eleve su posición social y educativa.
Agricultores eliminan intermediarios y venden sus cosechas directamente en el Mercado Central

Cultivan pimientos, chauchas, zapallitos y variedades de tomate. Realizan la recolección, clasificación y embalaje en origen para garantizar la frescura de los productos durante el envío a Buenos Aires.
Promueven la equidad de género en un sector altamente masculinizado

Las mujeres se especializan en áreas como la electricidad y participan activamente en todas las tareas. El colectivo trabaja diariamente para romper lógicas de sobreprotección y construir un espacio laboral igualitario.
Informe semanal 25-08-2025 (5 podcasts)

Edición 216 de los podcasts cooperativos! Todo un país contado desde el trabajo asociado y autogestionado!
Construyen un horno de bajo consumo con materiales reciclados

Elaborado a partir de un tanque metálico de 200 litros, utiliza leña y su diseño con cámara de aire mejora la combustión. La estructura ya se encuentra instalada y en funcionamiento para la producción de alimentos.
Titiriteros itinerantes llevan sus obras a plazas y centros infantiles

A lo largo del año, grupos de diversas regiones actuarán en espacios públicos del sur del conurbano bonaerense. El repertorio incluye espectáculos desde infantiles hasta ciclos para adultos.
Impulsan una feria agroproductiva para ofrecer cultivos frescos a precios justos.

Articulan con el municipio para que productores locales puedan acercar sus alimentos a la comunidad. Esta iniciativa se suma a su colaboración con escuelas, centros de salud y clubes deportivos de la zona.
Comercializan miel fraccionada en tiendas de productos regionales

El producto llega a los consumidores a través de ferias locales y diversos comercios de la comarca Patagones-Viedma. Cada apicultor también puede envasar con su marca personal, combinando la venta colectiva con la individual.
El gobierno nacional eliminó el régimen de financiamiento para producción ovina

Se derogó mediante decreto la ley que otorgaba créditos para afrontar los costos de la esquila. Los fondos ya habían dejado de llegar el año anterior, complicando la continuidad de la actividad económica principal de la región.
Técnicos especializados habilitan un seguro laboral para su protección

A pesar de los vacíos legales existentes, lograron concretar este avance y definir líneas claras de organización interna. Les permite trabajar con mayor respaldo, enfocándose en mantener la calidad de servicio que los caracteriza día a día.