Asignan fondos para ejecutar diez proyectos productivos
El gobierno provincial de San Luis destinó cuatro millones de pesos a cada una de las iniciativas. El financiamiento es no reembolsable y exige la posterior rendición de cuentas sobre la aplicación concreta de los recursos.
Asignan fondos para ejecutar diez proyectos productivos
Categoría: San Luis

“Vamos a acompañar a las Cooperativas existentes, promover la formación de nuevas y sembrar la semilla del cooperativismo en las escuelas”, expresó el gobernador Claudio Poggi en el encuentro que mantuvo con autoridades de 10 Cooperativas de la provincia, que recibieron financiamiento para proyectos de inversión.

La entrega se encuadra dentro del programa Promoción y desarrollo de Cooperativas. “Este encuentro no solo se trata del otorgamiento de un aporte, sino que los dirigentes han podido manifestar en lo que están trabajando, sus proyectos, sus sueños, que es lo más importante de todo esto. El aporte es de $4.000.000 por proyecto. En algunos casos alcanza para cubrir totalmente (el proyecto), en otros casos ayuda para la concreción haciendo cada entidad los aportes restantes. Si bien no son reintegrables, son con cargo a rendir, es decir, necesariamente deben rendir cuentas de la inversión y eso los habilita para gestionar un nuevo proyecto”, explicó el ministro de Desarrollo Humano, Gustavo Bertolini.

Los beneficiarios y los proyectos que desarrollarán con el aporte son:

● Cooperativa de Provisión de Agua Potable de El Trapiche San Luis Ltda.: sustitución de cañería de red de agua potable en Las Lomitas.

● Cooperativa de Trabajo Compañeros Unidos para Siempre Ltda.: adquisición de cabezal de plotter y compra de telas.

● Cooperativa de Provisión de Servicios a Chacinadores Charcuteros de La Punta Ltda.: adquisición de una embutidora, una cortadora de fiambre, una picadora de carne y otros equipos y herramientas para embutir.

● Cooperativa de Provisión de Servicios Públicos, Asistenciales, Vivienda y Crédito Tilisarao Ltda.: construcción de una cabina química metálica para almacenamiento, producción y dosificación del cloro.

● Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios de Mercedes (San Luis) Ltda.: compra de 4 computadoras, 2 impresoras y otros insumos informáticos.

● Cooperativa de Trabajo Calsafer Ltda.: adquisición de una máquina extrusora de pastas espesas.

● Cooperativa de Trabajo 20 de Julio Ltda.: compra de uniformes de trabajo y camperas de abrigo.

● Cooperativa de Trabajo Olriv Ltda.: Adquisición de una máquina de coser, una máquina de pegar suela y transfer para línea de producción de calzado.

● Cooperativa Telefónica y Otros Servicios Públicos y de Crédito Merlo Ltda.: adquisición de 45 routers para mejorar la conectividad.

● Cooperativa de Vivienda y Consumo 2010 Ltda.: compra de 3 netbooks con impresoras y periféricos y software originales.

En la reunión, que tuvo un clima ameno y distendido, el Gobernador compartió su vínculo con el cooperativismo, prácticamente desde su infancia, dado que su padre fue gerente de una Cooperativa en su ciudad natal, Alcira Gigena. Destacó la importancia de impulsar el cooperativismo en San Luis, especialmente a través de cooperativas escolares.

“Quiero que trabajemos para el año próximo en hacer un programa de fortalecimiento bien importante con las cooperativas que ya existen en San Luis, para invitar y convidar o contagiar positivamente a otras comunidades que podrían progresar bajo el formato de cooperativas en diferentes rubros, y sembrar la semillita de la cooperativa escolar para los chicos, para que ya vean lo que significa el trabajo solidario”, refirió Poggi, y remarcó que las cooperativas no son una empresa privada, sino que pertenecen a todos los socios, pero que deben manejarse empresarialmente, para que puedan mantenerse y crecer.

San Luis es la provincia con menos cooperativas del país, y eso es una realidad que el actual Gobierno se ha propuesto revertir. “Tenemos 79 cooperativas con matrícula vigente, de las cuales algunas no están funcionando. El cooperativismo es un modelo exitoso que perfectamente genera puestos de trabajo para las personas a través de las cooperativas de trabajo. Mejora las condiciones a los productores, reduciendo costos, optimizando las condiciones de comercialización, accediendo a infraestructura a la que solos no podrían”, dijo Bertolini.

Y agregó: “Hoy hemos escuchado cooperativas que proveen agua potable, internet, cable. Son innumerables las actividades que desarrollan. No hay país en el mundo donde no haya cooperativas. Independientemente de la política económica, la ideología, las cooperativas son empresas sin fines de lucro que resuelven gran parte de los problemas de la sociedad. En nuestra provincia lamentablemente durante muchos años no se impulsó, había desinformación y mala información al respecto. Queremos revertir esto a través de la capacitación”, refirió el jefe de la cartera de Desarrollo Humano.

Fuente: Prensa oficial provincia de San Luis.

2025-11-18 18:00:00
Relacionados

El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.

 

es un producto de

Matrícula INAES 40.246. 

2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite

Desarrollado por Puro Web Design.