
En Guachipas, un pequeño pueblo de tres mil habitantes ubicado a 97 kilómetros de la capital salteña, un grupo de mujeres sigue apostando al trabajo textil. Este año, el sector atraviesa un momento difícil por la apertura de importaciones y la caída del consumo, las trabajadoras lograron asegurar la confección de 3.300 prendas para la Cámara del Tabaco, un encargo que les permite sostener la actividad.
“Este pedido nos da un respiro, porque este año no la estamos pasando bien. La apertura de las importaciones nos afecta mucho; no podemos competir con los precios de la mercadería que viene de afuera”, explicó Renfijes
Pese a las dificultades, el grupo se mantiene activo y busca alternativas: “Durante agosto estuvimos sin pedidos, pero decidimos arreglar ropa, cambiar cierres, hacer parches. En los pueblos chicos esos servicios se buscan mucho. No nos quedamos quietas”, agregó. La mayoría son sostén de sus hogares y su ingreso depende exclusivamente de lo que producen. “Si no trabajamos, no tenemos sueldo; lo tenemos que generar”.
Con una década de trayectoria, el grupo cuenta con las maquinarias necesarias para la confección de ropa de trabajo, aunque señalan que aún les falta una bordadora industrial para completar el equipamiento. Trabajan en un local cedido en comodato por la Municipalidad y, a través de la Red Textil Nacional, reciben encargos de otras provincias como Buenos Aires. También impulsan la formación de una federación en Salta, para fortalecer la articulación regional.
Guachipas Ltda. es una entidad que tiene la documentación al día, balances presentados y asambleas regulares, sin embargo, la socia fundadora consideró que les falta una lógica más justa desde las decisiones políticas. “Sentimos que al ser cooperativas creen que no estamos capacitadas para hacer un buen trabajo y tenemos que cobrar menos, pero no es así. Nos capacitamos siempre, desde que inauguramos hasta el día de hoy”, reflexionó.
El taller nació el 14 de marzo de 2014, a partir de un proyecto impulsado por la municipalidad local que reunió a mujeres en búsqueda de empleo. De las 25 inscriptas iniciales, hoy permanecen seis fundadoras y cuatro nuevas integrantes que se sumaron en los últimos años. Desde entonces, confeccionaron ropa de trabajo, guardapolvos, ambos y conjuntos deportivos, adaptándose a cada demanda.
Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en el programa Nuestras Cooperativas, en Show CDC Multimedios (General Roca, Río Negro).
El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.